Nuevos casos de meningitis viral se registran en el país
- Tomado de Internet
Hace siete semanas se detectó un brote en la provincia de Chiriquí. Ahora la enfermedad llegó a la Región Metropolitana de Salud.
Al menos ochos casos de meningitis viral ha detectado la Región Metropolitana de Salud en la ciudad capital.
Y en la Región de Salud de San Miguelito se descubrió un caso y en Panamá Oeste se reportaron dos más.
En ese sentido, la ministra de Salud, Rosario Turner, afirmó que los casos detectados en Panamá se encuentran dentro de los parámetros normales que se esperan para esta época.
Turner planteó que los centros de salud se encuentran en estado de alerta ante la aparición de casos de niños con síntomas de meningitis viral para brindarle el tratamiento correspondiente.
En tanto, en Chiriquí se registraron 137 casos de la enfermedad.
Turner detalló que en esa región se tiene cierta dificultad con la atención de los menores, porque algunos fueron llevados días después de la aparición de los primeros síntomas y, por ello, necesitaron un tratamiento más prolongado.
Según los reportes de laboratorio, el retrovirus detectado en Chiriquí generó síntomas benignos, por lo que los pacientes lograron una rápida recuperación.
La dirección de Epidemiología del ministerio de Salud estima que la curva del brote de meningitis en Chiriquí se encuentra en descenso y que la próxima semana los casos deben desaparecer.
Entre las recomendaciones para evitar el contagio de la meningitis viral se encuentran el lavado constante de las manos y mantener limpias las áreas en donde los niños realicen sus actividades.
Los síntomas de la enfermedad son fiebre alta, dolor de cabeza y rigidez del cuello.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.