nacion

Observatorio de Calidad en la Atención, sin cifras

Gilberto Soto (gilberto.soto@epasa.com) - Publicado:
Una simple información, como saber el tiempo promedio que le toma a un paciente ser atendido en las salas de urgencia, no existe; aunque en junio del 2009 se lanzó un proyecto con el que se buscaba recopilar información mensual de indicadores para perfeccionar el cuidado de los pacientes en los centros de atención.

El proyecto -Observatorio de Calidad de la Atención en Salud (OCAS)- se lanzó bajo la administración de la exministra de Salud, Rosario Turner, y se oficializó a través de la Resolución 521, publicada en Gaceta Oficialel 17 de junio de 2009.

Dos años después de que el Ministerio de Salud colocó en su portal electrónico la herramienta para que fuera alimentada, aún no existe un solo indicador que muestre cuál es la situación actual de los 919 centros de atención pública del país.

En medio de la crisis sanitaria que se vive en el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS) por la bacteria KPC, especialistas consideran que es oportuno contar con elementos que le permitan estudiar la calidad de la atención para buscar soluciones inmediatas de prevención.

La exministra de Salud, Rosario Turner, explicó que la calidad de la atención se mediría con tres componentes: pacientes, administrativos y técnico.

“Se trata de un instrumento valioso para prevenir situaciones, siempre y cuando se analicen los indicadores que arroje el Observatorio”, dijo.

Entre los objetivos del Observatorio están promover el análisis, la reflexión y discusión colectiva sobre la calidad de la atención.

La primera fase del proyecto contemplaba solo a los centros de salud del MINSA y la segunda fase, a los de la CSS.

Ninguno de los pasos se concretó y no existen cifras de medición.

A pesar de que han pasado dos años, en el portal electrónico del MINSA todavía aparece el ícono con la invitación de la exministra Turner para el lanzamiento.

Entre tanto, Lucas Mora, director Nacional de Salud, aseguró que existen registros de información proporcionada por los hospitales, pero que irónicamente no aparecen en el portal como se debió hacer.

“Es un proyecto que está caminando, ya hemos celebrado reuniones de coordinación desde el 2010”, puntualizó Mora.

Julio Osorio, de la Comisión Médica Negociadora Nacional, resume el problema en la falta de disposición para atender los asuntos de salud.

Mientras que, Néstor Sosa, del Instituto Conmemorativo Gorgas, cree que el proyecto permitiría conocer las estadísticas de calidad en las que se incluye el monitoreo constante de las enfermedades nosocomiales de los hospitales.

Más Noticias

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Economía Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Sociedad Comunidades cercanas a la mina de cobre quieren saber qué pasó con los $400 mil de la Fundación Packard

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Suscríbete a nuestra página en Facebook