nacion

Organizaciones apoyan a indígenas reprimidos y advierten con protestas

La represión que sufrieron los ngäbes y buglés del sector de Gualaquita, en Bocas del Toro, reactivó a la Coordinadora ...

F. Paz / M. Madrid/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

En la tarde de ayer uno de los indígenas heridos el pasado jueves fue trasladado al hospital. Frenadeso

La represión que sufrieron los ngäbes y buglés del sector de Gualaquita, en Bocas del Toro, reactivó a la Coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales de este pueblo, que lideró la lucha contra la minería en la comarca y el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, en 2011 y 2012.

Versión impresa

El grupo exigió al gobierno de Juan Carlos Varela que cese las represiones y respete la lucha de la población en defensa de sus tierras.

Dentro del comunicado, la coordinadora envía un mensaje alto y claro que dice: "Señor presidente Juan Carlos Varela Rodríguez, de no actuar de manera responsable en la búsqueda y alternativa para traer la paz,  toda acción que se derive y las consecuencias que surjan será su responsabilidad y la de su gobierno".

Sin embargo, Varela volvió a minimizar lo ocurrido el pasado jueves, y reiteró que los agredidos fueron los policías con piedras, palos y armas blancas.

El presidente advirtió que cincuenta manifestantes no pueden tomar de rehenes a 100 mil bocatoreños.

Agregó que no hay ningún manifestante herido de gravedad en los hospitales, ya que los policías solo usaron sus escudos y varas policiales para defenderse.

Sin embargo, la dirigente de Gualaquita, Ofelia Carrizo, reiteró que los heridos por estas protestas no han ido al hospital de Chiriquí Grande a atenderse, por temor a ser detenidos.

"Nosotros como ngäbes pedimos al Gobierno que se respete la comarca, se respeten los ríos, el derecho a protestar", expresó.

Según videos difundidos por dirigentes del Frente por los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), se contabilizan en el poblado tres heridos de consideración y 20 afectados por los hechos del 25 de agosto.

El día de ayer fue aprovechado por los indígenas para reunirse entre ellos y con otras agrupaciones como Frenadeso y el sindicato bananero.

En la orilla de la vía se encontraba apostado un contingente de unidades antimotines para impedir que los indígenas obstaculizaran el tráfico vehicular.

Los indígenas han condicionado un diálogo con las autoridades a que se dé el vaciado del embalse de la hidroeléctrica Barro Blanco y que se anule el acuerdo firmado por el presidente Varela y la cacica Silvia Carrera, el pasado lunes.

Agrupaciones ngäbes y buglés de otras partes del país comienzan a manifestarse como lo hicieran hace cuatro años para apoyar a sus compañeros.

En la noche del viernes, un grupo cerró la vía Panamericana a la altura de Pacora, advirtiendo que se preparan para una gran movilización nacional, el próximo 5 de septiembre, si no se anula el acuerdo del pasado lunes.

El abogado Miguel Antonio Bernal exhortó a que no se caiga en la vorágine de la violencia.

"El abuso de la fuerza innecesaria altera la seguridad", puntualizó.

Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook