Skip to main content
Trending
Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientesHay 25 nuevos veterinarios listos para servir a PanamáPaíses de las Américas son vulnerables a ciberdelitosMás de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco añosMiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services
Trending
Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientesHay 25 nuevos veterinarios listos para servir a PanamáPaíses de las Américas son vulnerables a ciberdelitosMás de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco añosMiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Orgulloso de la historia y la herencia cultural de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Orgulloso de la historia y la herencia cultural de Panamá

Publicado 2005/11/19 00:00:00
  • Maritza Bonilla
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un panameño que a sus 90 años conserva el interés por el arte precolombino y su país.

EL ARTE precolombino no ha desaparecido, pues en el corregimiento de San Francisco, Panamá América encontró a José Abel Rivas, quien desde hace años se dedica a plasmar diversas huacas creadas por los indígenas de esa época.
Las huacas de oro en ese tiempo representaban a deidades adoradas. Pájaros, mamíferos y reptiles cobran vida sobre planchas de cemento que son impresas a través de moldes, cuidadosamente confeccionados por Rivas, para la venta.
"Esta es una forma de rendirle honor a la Patria", manifiesta Rivas, quien a sus 90 años de edad se siente orgulloso de ser panameño.
Además de dedicarse a dibujar objetos precolombinos, este dinámico profesor expresa su amor a Panamá, por medio de canciones que interpreta gracias a una vieja flauta dulce. Entre las canciones que destacan están: Historia de un amor, Madrecita, Taboga, entre otras.
Su inquietante espíritu lo hace investigar a diario sobre los orígenes del país, llevándolo a apreciar el árbol Panamá, que tiene plasmado en un cuadro donde destacan peces, mariposas y el Conjunto Monumental de Panamá Viejo.
Este profesor cuenta que estudió ingeniería eléctrica por correspondencia que era enviada desde Estados Unidos, debido a que no tenía los suficientes recursos para ingresar a una universidad.
Luego se desempeñó como profesor en dibujo relacionado, en varios centros educativos del país como el colegio de Artes Mecánicas en Divisa, el Artes y Oficios, el José Dolores Moscote, entre otros.
Desde la casa No.65 localizada en la calle Benito Reyes Testa, con la intersección de la calle 75, Rivas nos despide expresando "Panamá es un país privilegiado".
  • Las originales huacas de oro han sido encontrados en los entierros de nuestros ancestros a lo largo del Istmo de Panamá.

  • La palabra "huaca" viene a nosotros del español "huacal" que significa un montículo indio con ruinas o entierros.

  • Con la evolución lingüística, "huaca" es usada actualmente únicamente para los entierros pero también para todo artículo dentro de la tumba.

  • El propósito de las huacas de oro no es del todo entendible, pero es posible que fuesen creadas para registrar las buenas obras de los guerreros y otras sólo representan a los pájaros, mamíferos y reptiles familiares al artista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 Las aplicaciones han pasado de las computadoras a los celulares, con más facilidades para que los clientes realicen sus transacciones. Foto ilustrativa

Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Ya tienen su idoneidad

Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Los delincuentes invierten en tecnología. Foto: Pexels

Países de las Américas son vulnerables a ciberdelitos

. Las embarcaciones a la deriva han sido las incidencias más frecuentes

Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".