nacion

Pacientes mentales, en alto riesgo de volver a sala de hospitalización

Los pacientes de esquizofrenia y otras enfermedades mentales necesitan con urgencia sus medicamentos que debe suministrárselo la Caja de Seguro Social (CSS).

Amett Pérez | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los pacientes con enfermedades mentales tienen bastante tiempo esperando por los medicamentos para sus tratamientos.

Más del 50% de las rehospitalizaciones de los pacientes con enfermedades mentales se debe a la interrupción de los tratamientos, principalmente, por la falta de los medicamentos que utilizan estas personas.

Versión impresa

Pacientes de esquizofrenia y otras enfermedades mentales han estado a la espera de cuatro de los medicamentos que requieren para sus tratamientos, que les suministra la Caja de Seguro Social (CSS).

Los medicamentos que necesitan los pacientes mentales para sus tratamientos son: olanzapina de 10 miligramos (mg), clonazepam de 2 miligramos (mg), litio carbonato en pastillas y quetiapina, respectivamente.

"Cuando una persona está tomando su tratamiento de forma regular nos ahorramos no tener que hospitalizarla; se maneja ambulatoriamente", indicó Carlos Smith, psiquiatra y especialista en farmacodependencia.

Sostuvo que sale a la larga más caro no darle el medicamento que facilitárselo. "Es una pérdida económica no darle el medicamento a tiempo".

"Al no tener el paciente mental su medicamento, se torna improductivo, aislado y se reactiva la enfermedad", acotó Smith.

La esquizofrenia es una enfermedad crónica que requiere recibir un tratamiento de por vida, explicó el experto en Psiquiatría.

Por su parte, Javier Bonner Díaz, vicepresidente de la Asociación Nacional de Familiares, Amigos y Personas con Esquizofrenia y otras Enfermedades Mentales (Afapeem), aseguró que no pueden esperar más por sus medicamentos.

"Es inhumano, inmoralmente inaceptable que un país que dice que es de primer mundo no tenga medicinas no solo para la salud mental, sino también para todos los usuarios", expresó Bonner Díaz.

Por su parte, la CSS envió este comunicado: 

Agregó que los pacientes han tenido crisis por la falta de estos medicamentos.

Los afectados realizaron el lunes una protesta y le entregaron una nota a las autoridades de la CSS, solicitándole una respuesta, y pidieron ser atendidos por el director Alfredo Martiz, para que se le busque una solución al desabastecimiento de estos medicamentos.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook