Panamá espera resultados positivos de audiencia del TLC
Publicado 2004/02/11 00:00:00
- Oscar A. Martínez C.
El viceministro de Comercio Exterior, Temístocles Rosas, se mostró confiado en que los resultados de las audiencias y cabildeos entre Panamá y Estados Unidos, para concretar la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) serán positivos.
Rosas afirmó que según el calendario de reuniones, anoche se debió concluir la primera audiencia que se realizó entre ambos países en Estados Unidos, mientras que el próximo 16 se llevará a cabo la segunda reunión en Panamá.
Explicó que las audiencias y cabildeos tienen el objetivo de conocer los puntos de vistas de ambas naciones, para aclarar inconveniencias o reforzar los beneficios de las negociaciones del TLC.
En tanto, el próximo lunes se expondrán las posiciones de los sectores económicos panameños, pues conociendo las opiniones de las partes involucradas se podrá tener claro los lineamientos que llevarán los negociadores panameños a la mesa de discusión.
Aclaró que la intención de las amplias consultas es que en abril se pueda tener la participación de todos los sectores económicos y gremiales, para armar los grupos de trabajo como parte del inicio de las negociaciones para el TLC con Estados Unidos.
Rosas sostuvo que dentro de ese proceso se espera conocer las inquietudes de los empresarios para el acceso a mercados, servicios e inversión, sin que se afecte la producción nacional, y que exista una condición favorable para llevar en buena forma la negociación.
La convocatoria a consultas se realizará del 16 al 20 de este mes y se espera que en ella se logre acuerdos en cuanto a las ventajas y desventajas en que se hará esta negociación.
Expresó que las condiciones de negociación son fundamentales a esta altura, pues negociar con la mayor economía del mundo es ventajoso, pero asimismo se debe tener cuidado con los productos que se puedan llevar sin mayores inconvenientes y recibir inversión de Estados Unidos.
Rosas afirmó que según el calendario de reuniones, anoche se debió concluir la primera audiencia que se realizó entre ambos países en Estados Unidos, mientras que el próximo 16 se llevará a cabo la segunda reunión en Panamá.
Explicó que las audiencias y cabildeos tienen el objetivo de conocer los puntos de vistas de ambas naciones, para aclarar inconveniencias o reforzar los beneficios de las negociaciones del TLC.
En tanto, el próximo lunes se expondrán las posiciones de los sectores económicos panameños, pues conociendo las opiniones de las partes involucradas se podrá tener claro los lineamientos que llevarán los negociadores panameños a la mesa de discusión.
Aclaró que la intención de las amplias consultas es que en abril se pueda tener la participación de todos los sectores económicos y gremiales, para armar los grupos de trabajo como parte del inicio de las negociaciones para el TLC con Estados Unidos.
Rosas sostuvo que dentro de ese proceso se espera conocer las inquietudes de los empresarios para el acceso a mercados, servicios e inversión, sin que se afecte la producción nacional, y que exista una condición favorable para llevar en buena forma la negociación.
La convocatoria a consultas se realizará del 16 al 20 de este mes y se espera que en ella se logre acuerdos en cuanto a las ventajas y desventajas en que se hará esta negociación.
Expresó que las condiciones de negociación son fundamentales a esta altura, pues negociar con la mayor economía del mundo es ventajoso, pero asimismo se debe tener cuidado con los productos que se puedan llevar sin mayores inconvenientes y recibir inversión de Estados Unidos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.