Por reacciones adversas.
Panamá evalúa retirar del mercado el diclofenaco sódico
Publicado 2013/04/09 09:38:00
- Miriam Lasso/Web
El director de Farmacias y Drogas, Eric Conte, señaló que las evidencias confirman relación entre el antiinflamatorio y fuertes dolores en el sitio de aplicación de la inyección.
Investigaciones realizada por la Dirección Nacional de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) confirmaron la relación entre el diclofenaco sódico ampolla y fuertes dolores en el área de aplicación de la inyección, informó el director de la entidad, Eric Conte.
Conte señaló que las evidencia recabadas apuntan a la probable suspensión del medicamento, y aclaró que luego de cumplido con el procedimientos que exige la ley, el mismo podría ser retirado del mercado.
En Costa Rica, el antiinflamatorio supuestamente procedente de un laboratorio de Chile, fue retirado del mercado luego de identificar las reacciones adversa que causaba a los pacientes y levantarse una alerta internacional.
Conte indicó que en Panamá existen registradas al menos 10 marcas de diclofenaco sódico en ampolla.
Farmacias y Drogas podría definir en los próximos días la permanencia o no del medicamento en las farmacias nacionales.
Conte señaló que las evidencia recabadas apuntan a la probable suspensión del medicamento, y aclaró que luego de cumplido con el procedimientos que exige la ley, el mismo podría ser retirado del mercado.
En Costa Rica, el antiinflamatorio supuestamente procedente de un laboratorio de Chile, fue retirado del mercado luego de identificar las reacciones adversa que causaba a los pacientes y levantarse una alerta internacional.
Conte indicó que en Panamá existen registradas al menos 10 marcas de diclofenaco sódico en ampolla.
Farmacias y Drogas podría definir en los próximos días la permanencia o no del medicamento en las farmacias nacionales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.