Skip to main content
Trending
Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos CentroamericanosFallece empresario Juan Francisco KienerRoblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexualesEl Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción
Trending
Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos CentroamericanosFallece empresario Juan Francisco KienerRoblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexualesEl Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá necesita un sistema de nomenclatura

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Al año el Concejo Municipal recibe 10 propuestas para nombrar calles.

Panamá necesita un sistema de nomenclatura

Publicado 2012/06/23 08:14:00
  • Yessika Valdés/Web

El urbanista Álvaro Uribe afirma que los problemas de la nomenclatura actual se registran en las zonas suburbanas y no en el centro de la ciudad. Considera que para resolver este problema hay que hacer un replanteamiento del modelo que tenemos de ciudad.

En la actualiadad, ubicar una dirección por el nombre de la calle o la avenida es a veces imposible o complicado para los ciudadanos.


La falta de un sistema de nomenclatura en la ciudad capital provoca que cuando facilitemos una dirección o la busquemos, siempre damos como referencia sitios contiguos cercanos al lugar que se busca, en vez de los nombres de las calles y avenidas.


Para el urbanista Álvaro Uribe tener una ciudad bien diseñada es el éxito para que el sistema de nomenclatura funcione.


Afirma que los problemas de la nomenclatura actual se registran en las zonas suburbanas y no en el centro de la ciudad. Considera que para resolver este problema hay que hacer un replanteamiento del modelo que tenemos de ciudad.


“Si tenemos una ciudad bien diseñada y con una buena orientación, entonces la nomenclatura tendrá un sentido bastante adecuado”, aseguró a panamaamerica.com.pa


Añade que esto se debe también a la confección de proyectos como islas de urbanización, ya que no tienen una continuidad de calles que siempre se terminan dentro de las propias barriadas. “Esto hace muy difícil establecer una nomenclatura adecuada”, manifestó.


Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Señala que “no debemos dejar que sigan construyendo una ciudad con iniciativas individuales y particulares, que muchas veces lo único que quieren es tener un beneficio y no tienen consideración de lo que generan como ciudad o como área urbana”.


Por su parte, el expresidente del Consejo Municipal, Carlos Pérez Herrera, dijo que existe un proyecto de nomenclatura, que fue presentado durante su gestión, sin embargo una vez terminó su periodo el tema no ha sido retomado.


A pesar de esto, el también representante de San Francisco indicó que la discusión del tema avanza lentamente, pero considera que "antes que finalice este Gobierno se pueda concretar algo".


El edil explica que sí hay voluntad para resolver este problema que está presente no solo en la ciudad sino en todo el país, pero afirma que uno de los inconvenientes es que hay muchas entidades involucradas en un tema muy complejo.


Agregó que dentro del proyecto se comtempla señalizar las calles, avenidas y la numeración de casas y edificios, pero que no hay ningún fondo para costearlo,  ya que lo realizan de manera voluntaria las instituciones.


Sostuvo que cuando una calle tiene más de dos nombres se escogerá el último y solo se le agregará el número.


Considera que una nomenclatura nueva es necesaria por el mejoramiento del sistema masivo de transporte, la constucción de la 1 Línea del Metro, entre otros proyectos que desarrolla la actual administración.


Por su parte, el actual presidente del Consejo Municipal, Javier Francisco Sucre, dijo que se trabaja en el arreglo de la información y adecuación de los nombres que se tiene para cada punto, ya que se da el caso de que una calle tiene más de un nombre.


“Cada calle debe tener su nombre y numeración para que no exista equivocación a la hora de realizar la nomenclatura”, afirmó.


Agregó que en estos momentos están atrasados en las reuniones, pero serán retomadas, aunque no especificó cuándo.


En el proyecto están involucrados el Ministerio de Obras Públicas, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), el Instituto Nacional Tommy Guardía, aunque se consultaron a todas no dieron detalles que los avances que cada una ha logrado por separado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Juan Carlos Navarro dijo busca llevar a Panamá hacia la sostenibilidad

Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Wendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Investigaciones previas revelan la presencia de

Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

 se espera que más de 80 mil personas visitarán al “Naza” en su fiesta religiosa, tras la mirada atenta de los organismos de seguridad, a lo largo de la carretera, y puntos de atención y de control. Foto. Diómedes Sánchez

El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".