Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá no debe intervenir en 'guerra comercial' entre China Popular y Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos

Panamá no debe intervenir en 'guerra comercial' entre China Popular y Estados Unidos

Actualizado 2018/09/11 05:44:23
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Según el excanciller José Raúl Mulino, nuestro país no debe tomar parte del pulseo económico entre estas potencias, aunque consideró que China no representa ninguna amenaza para el Canal de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expertos apuestan por la política de neutralidad de Panamá, en su accionar con China y Estados Unidos.  Archivo

Expertos apuestan por la política de neutralidad de Panamá, en su accionar con China y Estados Unidos. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela defiende decisión sobre relación con China Popular

  • 2

    Embajada china a la orilla del Canal no es bien vista

  • 3

    Embajador de China critica prepotencia de Estados Unidos contra Panamá por no reconocer a Taiwán

Las acciones de las autoridades panameñas de turno, así como su visión de políticas de Estado, deben estar enfocadas en que Panamá no tome parte de la "guerra comercial" entre las potencias China y Estados Unidos.

Así lo expresó ayer el excanciller y exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino.

Las reflexiones de Mulino se dan luego de que el pasado viernes 7 de septiembre, el Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió un comunicado en el que confirmaba un llamado a consultas para sus jefes de misión en Panamá, República Dominicana y El Salvador.

El propio comunicado precisaba que las consultas estaban relacionadas "con decisiones recientes de no reconocer a Taiwán" por parte de estos países.

VEA TAMBIÉN: Aaron Mizrachi, sin nexo en caso Odebrecht

El fin de semana, incluso el presidente Juan Carlos Varela salió a defender la decisión soberana de Panamá de asumir relaciones diplomáticas con China, luego de una ruptura abrupta con su anterior aliado, Taiwán.

No obstante, para el exministro de Relaciones Exteriores, José Raúl Mulino, el llamado a consultas y las posibles inquietudes del Gobierno de EE.UU. no tiene que ver precisamente con el establecimiento de relaciones diplomáticas, sino con temas colaterales como el interés de China en una ubicación estratégica para su embajada.'

Datos

Tema pendiente

Conocedores locales del tema de relaciones internacionales coinciden en que la apertura de relaciones con China será positivo para Panamá. No obstante, advierten que a los negociadores del gobierno de Varela les faltó más pericia para que al momento de formalizar relaciones diplomáticas, le exigieran a China sumarse al Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente del Canal de Panamá.

Tema simbólico

Para el catedrático Euclides Tapia, el interés de China de ubicar su embajada en la entrada del Pacífico del Canal de Panamá buscaría transmitir una imagen a los viajeros y usuarios de esta vía del comercio mundial, sobre sus avance en el posicionamiento estratégico y de alianza con la realidad panameña. “Esto no es casual, es un simbolismo para los otros países”, opinó Tapia.

"Sí sé por conversaciones que he tenido con altos oficiales de Estados Unidos, que en un momento me dijeron que la embajada [de China] en el Causeway... ¡no way!".

Al debate se le podría agregar el hecho de que se quiera levantar la edificación contigua al visitado Biomuseo, diseñado por Frank Gehry, y estratégicamente cerca del Ministerio de Seguridad Pública.

VEA TAMBIÉN: Declaraciones de Isabella Stanziola podrían ser tomadas en cuenta, Rolando Rodríguez

Adicional, Mulino recuerda que ya se han dado "declaraciones imprudentes de la canciller" Isabel De Saint Malo, en el sentido de que la moneda de China va a poder circular y gobernar, transacciones económicas y financieras en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo cual me parece que no tiene ningún sentido, porque eso sería transportar a Panamá todos los problemas que hay de devaluaciones, en medio de una guerra comercial China-Estados Unidos", reiteró.

No obstante, Mulino calificó de acertada la decisión de Panamá de establecer relaciones políticas y diplomáticas con China.

El catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad de Panamá, Euclides Tapia, coincidió con Mulino en que nuestro país no debe tomar parte en "pugnas" entre potencias y gigantes económicos.

Y advirtió que Panamá tampoco debe seguir con las "excesivas concesiones económicas a China".

También se mostró en contra de cederles áreas adyacentes al Canal, que a su juicio, podría contribuir a poner a Panamá en medio de eventuales conflictos entre China y EE.UU.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".