Panamá no pudo y empata
Publicado 2005/02/10 00:00:00
- Laureano BarrÃa
El partido se desarrolló en un verdadero Carnaval, en el Estadio Rommel Fernández. El equipo panameño dominó por completo el partido pero no pudo concretar varias ocasiones de goles que tuvo.
PANAMA entera se quedó con las ganas de gritar GOL y tuvo que conformarse con un empate sin goles de su selección mayor de fútbol, ante Guatemala, en el inicio del hexagonal final por las eliminatorias a la Copa del Mundo, Alemania 2006.
El partido se desarrolló a un llenó completo en el Estadio Nacional Rommel Fernández, donde la llamada "Marea Roja" apoyo en todo momento, pero el ansiado gol panameño no llegó.
Luis Moreno, se convirtió en la principal figura del equipo nacional, que controló las acciones del cotejo. Además, de Moreno, José Luis Garcés, Orlando Rodríguez y Julio Medina III cargaron con el peso ofensivo del elenco nacional.
La primera parte del partido fue dominado casi en su totalidad por la representación local, que tuvo en Garcés su mejor arma a la ofensiva..
Los panameños tuvieron su primera oportunidad de gol a los nueve minutos con un disparo de larga distancia de Luis Alberto Blanco, el cual fue desviado en última instancia por el portero guatemalteco Foster Trigueño.
A los 13 minutos los canaleros volvieron a inquietar el marco rival, por intermedio de Orlando Rodríguez, pero el ataque no pasó a mayores.
Sin embargo, el juego tuvo su momento malo, luego que el mismo se interrumpió por espacio de unos 12 minutos por la falta de fluido eléctrico en una de las torres de las gradas de sol o popular.
Pese a que fue un sector el afectado, los árbitros decidieron detener la confrontación hasta que todo volvió a la normalidad.
Una vez reanudado el partido, Panamá siguió controlando el juego, pero sin concretar. A los 29 minutos Engie Mitre fue amonestado con tarjeta amarilla.
Garcés fue el que más cerca estuvo de la portería rival, provocando algunas situaciones de angustias, pero no pudo rematar con comodidad por la presión de la defensa chapina.
Guatemala tuvo dos opciones de goles al final de esta primera parte, pero tampoco pudieron anidar las bolas en las redes.
Para la segunda mitad, William Aguilar y Blas Pérez trataron de darle más movilidad al equipo nacional, pero de igual manera el esfuerzo fue en vano.
El partido se desarrolló a un llenó completo en el Estadio Nacional Rommel Fernández, donde la llamada "Marea Roja" apoyo en todo momento, pero el ansiado gol panameño no llegó.
Luis Moreno, se convirtió en la principal figura del equipo nacional, que controló las acciones del cotejo. Además, de Moreno, José Luis Garcés, Orlando Rodríguez y Julio Medina III cargaron con el peso ofensivo del elenco nacional.
La primera parte del partido fue dominado casi en su totalidad por la representación local, que tuvo en Garcés su mejor arma a la ofensiva..
Los panameños tuvieron su primera oportunidad de gol a los nueve minutos con un disparo de larga distancia de Luis Alberto Blanco, el cual fue desviado en última instancia por el portero guatemalteco Foster Trigueño.
A los 13 minutos los canaleros volvieron a inquietar el marco rival, por intermedio de Orlando Rodríguez, pero el ataque no pasó a mayores.
Sin embargo, el juego tuvo su momento malo, luego que el mismo se interrumpió por espacio de unos 12 minutos por la falta de fluido eléctrico en una de las torres de las gradas de sol o popular.
Pese a que fue un sector el afectado, los árbitros decidieron detener la confrontación hasta que todo volvió a la normalidad.
Una vez reanudado el partido, Panamá siguió controlando el juego, pero sin concretar. A los 29 minutos Engie Mitre fue amonestado con tarjeta amarilla.
Garcés fue el que más cerca estuvo de la portería rival, provocando algunas situaciones de angustias, pero no pudo rematar con comodidad por la presión de la defensa chapina.
Guatemala tuvo dos opciones de goles al final de esta primera parte, pero tampoco pudieron anidar las bolas en las redes.
Para la segunda mitad, William Aguilar y Blas Pérez trataron de darle más movilidad al equipo nacional, pero de igual manera el esfuerzo fue en vano.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.