Panamá pide a cubanos evitar A. Central si Nicaragua no abre fronteras
Actualizado 2016/03/08 19:32:48
- EFE / @PanamaAmerica
La vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo, pidió a los migrantes isleños no correr este riesgo, sin la garantía de que pasarán por Nicaragua.

Noticias Relacionadas
Los ciudadanos cubanos que quieren emigrar a Estados Unidos deben evitar pasar por Centroamérica hasta que Nicaragua vuelva a abrir sus fronteras, cerradas desde noviembre del año pasado, dijo hoy la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo.
"El cierre de las fronteras en Nicaragua realmente dificulta el tránsito. Yo sí quisiera hacer un llamado a los migrantes que quieren trasladarse a Estados Unidos que, mientras esta frontera esté cerrada, es un riesgo muy alto seguir haciendo el tránsito" por Centroamérica, afirmó De Saint Malo.
El paso de cubanos por Centroamérica es un fenómeno que ha ido creciendo los últimos años pero que se ha intensificado con el restablecimiento de las relaciones entre EE.UU. y Cuba por el temor a que se elimine la Ley de Ajuste Cubano (1961), que otorga facilidades a los isleños para conseguir la residencia estadounidense.
Crisis reciente
La crisis de los migrantes cubanos estalló el pasado 15 de noviembre cuando Nicaragua, aliado político de Cuba, decidió cerrar su frontera aduciendo riesgos para la seguridad y soberanía del país, lo que provocó que casi 8,000 cubanos se amontonasen en Costa Rica.
El Gobierno de Luis Guillermo Solís tuvo que suspender la emisión de visados para los isleños a mediados de diciembre porque se declaró incapaz de recibir a más personas, por lo que más de mil cubanos se quedaron encerrados en Panamá.
Los migrantes "tienen que tener la conciencia de que hay una frontera cerrada y mientras esa realidad no cambie realmente deben considerar otras opciones", añadió De Saint Malo.
Acuerdo limitado
Panamá y Costa Rica acordaron con México trasladar a los cubanos en vuelos directos a distintas ciudadanas mexicanas, para que desde allí pudieran seguir su camino hacia Estados Unidos.
Según la Cancillería panameña, ya han llegado a México más del 70% de los cubanos que llevaban varados más de 2 meses en la frontera con Costa Rica. El 30% que falta irán saliendo en distintos vuelos hasta el 15 de marzo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.