Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá pide a OCDE reconsiderar inclusión lista falta de transparencia fiscal

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá pide a OCDE reconsiderar inclusión lista falta de transparencia fiscal

Publicado 2011/10/27 04:46:53
  • Buenos Aires/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Gobierno panameño solicitó hoy al Foro Global de la OCDE una reconsideración por el hecho de incluir a Panamá en una lista de los que no aprueban en transparencia fiscal junto a otros ocho países.

Un comunicado oficial del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) panameño informa, en este sentido, de que Panamá ha solicitado al Foro Global un "reporte suplementario" que "actualice" todas las acciones que este país, a partir de mayo de 2010, ha implementado en cuanto a transparencia e intercambio de información tributaria.

Este reporte, según el MEF, actualizará al Foro Global "con los últimos adelantos" que Panamá ha realizado en esta materia.

"Panamá continuará trabajando para implementar los principios de transparencia y el intercambio de información tributaria de acuerdo a los estándares internacionales defendiendo el buen nombre" del país, destaca el comunicado.

El MEF recordó que, con datos de mayo de 2010, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) emitió un informe en septiembre de ese año sobre Panamá sobre la "implementación efectiva de los principios de transparencia e intercambio de información tributaria".

Entre las acciones que Panamá ha ejecutado está la negociación y firma de 12 acuerdos bilaterales para el intercambio de información tributaria entre los estados y cambios en su legislación interna para aumentar la transparencia de la plataforma de servicios internacionales en lo que se refiere a los procesos de "Conoce a tu cliente".

También modificó la regulación para brindarle los poderes a la Dirección General de Ingresos para colaborar con otras autoridades tributarias en el combate a la defraudación fiscal, detalló el MEF.

La entidad de Finanzas recalcó que desde 2009 Panamá ejecuta una estrategia para promover el desarrollo económico de Panamá, defender el buen nombre del país y excluirlo de las listas discriminatorias de la OCDE y de otros países, entre otros.

Panamá junto a Antigua y Barbuda, Barbados, Brunei, Botsuana, Seychelles, Trinidad y Tobago, Uruguay y Vanuatu son las nueve jurisdicciones que no han pasado el primer filtro fijado por el Foro Global sobre la Transparencia Fiscal, según los últimos informes aprobados hoy en París.

Uruguay, Vanuatu y Brunei se sumaron a esa lista de paraísos fiscales en la reunión de dos días del Foro Global celebrada desde ayer en París, que fue entregada por el secretario general de la OCDE, ngel Gurría, al ministro francés de Finanzas, Franois Baroin, cuyo país preside el G20 este año.

Esas nueve jurisdicciones forman parte de las 59 que han sido sometidas hasta ahora a examen, de un total de 85 que han estado representadas en París, lo que significa que algunas más se podrían añadir en el futuro conforme avancen los trabajos de esa entidad, sucesora de la acción del Grupo de Acción Financiera (GAFI).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Baroin advirtió de que "las jurisdicciones sobre las que el Foro Global ha demostrado que no respetan sus compromisos deben cumplirlos sin dilación. En caso contrario, se les podría aplicar una batería de sanciones".

Panamá fue excluida el pasado 7 de julio por la OCDE de la lista de paraísos fiscales.Panamá ha firmado acuerdos de intercambio de información fiscal o para evitar la doble tributación con Italia, España, Francia, Portugal, México, Luxemburgo, Holanda, Qatar, Corea del Sur, Singapur, Estados Unidos y Barbados. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".