nacion

Panamá posee un complejo de laboratorios científicos

GINEBRA - Publicado:
Panamá se colocó a la altura de México y Estados Unidos, Argentina, Chile y Brasil como los únicos países del continente que cuentan con un complejo de laboratorios donde se desarrollarán investigaciones científicas avanzadas y servicios de alta tecnología que funcionará en la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT).

Durante el acto de inauguración del complejo, se pusieron en marcha dos relojes atómicos donde uno tendrá la hora oficial de Panamá y el otro aportará información para formar la hora oficial conocida como UTC y que fueron activados por el primer vicepresidente de la República, Arturo Vallarino.

Gonzalo Córdoba, secretario de SENACYT, señaló que estos laboratorios significaron una inversión superior a los B/.

5 millones donde se contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y estarán al servicio del sector público y privado.

Córdoba señaló que el complejo cuenta con siete centros que funcionarán utilizando las facilidades experimentales multipropósitos que están ubicados en la Ciudad del Saber.

Los laboratorios serán para hacer investigaciones sobre bioprospección y elucidación estructural; biotecnología y biología molecular; investigaciones acuícolas; investigación y estudios ambientales; energías renovables; docencia investigativa y metrología y normas de Panamá.

Según Córdoba, el plan que tiene SENACYT es que en un plazo de tres a cuatro años todos estos centros investigativos se manejen de manera autosostenibles.

Como ejemplo de lo que puede generar el complejo de laboratorios, Córdoba indicó que el centro que funciona en Costa Rica no es tan avanzado como el nuestro y le genera divisas por el orden de los 500 millones de dólares al año.

Para ir capacitando a los especialistas nacionales, se contará con el apoyo de investigadores de Argentina, Cuba, Brasil, España y Corea, que contribuirán a la transferencia tecnológica.

En el complejo de laboratorios de base para la plataforma científica regional, funcionarán el Instituto de Investigaciones Científicas Avanzadas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT) y el Centro Nacional de Meteorología de Panamá (CENAMEP).

Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook