Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá se prepara para ser un 'hub humanitario' ante catástrofes naturales

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá se prepara para ser un 'hub humanitario' ante catástrofes naturales

Actualizado 2017/11/01 15:01:10
  • Redacción / @PanamaAmerica

A tercer debate pasó el proyecto que crea el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), "Hub Humanitario" para Panamá y América.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A tercer y último debate pasó el proyecto de Ley 572 que crea el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), "Hub Humanitario" para Panamá y América.
 
Las instalaciones del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria  CLRAH estarán ubicadas en el complejo Panamá Pacífico -localizado en las orillas del Canal interoceánico- sobre una superficie de 6,12 hectáreas de terreno, contará con tres grandes almacenes, edificio administrativo, estacionamiento y manejo de carga y área de control.
 
La iniciativa es parte de los planes del Gobierno de ejecutar una política al servicio del desarrollo nacional en materia de reducción de riesgo de desastre, y para la entrega oportuna de ayuda en caso de desastres naturales y catástrofes en América Latina y el Caribe.
 
El Centro será la entidad especial del Estado encargada de la planificación y ejecución de las acciones administrativas para una eficiente ayuda humanitaria en el marco de las leyes, acuerdos internacionales y reglamentos vigentes en Panamá.
 
El CLRAH convertirá al país en un Hub Humanitario para Panamá y las Américas, destacó la AN.
 
>VEA TAMBIÉN: Panamá busca convertirse en "hub farmacéutico"

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Permitirá la recepción, manejo, almacenamiento y redistribución de insumos y equipo, así como la movilización de recurso humano, sin perjuicio de cualquier otra actividad relativa a la gestión eficaz de asistencia humanitaria frente a las emergencias nacionales e internacionales.
 
También facilitará el intercambio de información oportuna.
 
Los tres usuarios fundadores del Hub Humanitario son el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD), operado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), y la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) que gestiona la Unidad Panamericana de Respuesta a Desastres (PADRU).
 
>VEA TAMBIÉN: Panamá inicia envío de ayuda humanitaria a Puerto Rico
 
El CLRAH albergará también organismos de asistencia humanitaria como la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID).
 
En diciembre de 2015, la Cancillería de Panamá informó que el Hub de Asistencia Humanitaria iniciaría sus operaciones en 2017, tras una inversión total de unos 24 millones de dólares.
 
El pasado mes de septiembre, Panamá llevó a cabo gestiones  el envío de ayuda humanitaria a Puerto Rico, fuertemente golpeada por dos huracanes, el último María, que dejó a la isla sin electricidad, agua ni telecomunicaciones.
 
Panamá envió  11 contenedores de agua junto con cuatro contenedores con leche, aceite y arroz, y otras donaciones recolectadas por la Fundación Omar Alfanno y la Comunidad de Boricuas residentes en Panamá.
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".