nacion

Para tramitar la titulación de un terreno no se necesita abogado

Este trámite no tiene costo alguno, no obstante, se debe pagar la papelería, sellos e inspecciones que se tengan que hacer.

Francisco Rodríguez | frodriguez@epasa.com | franrodj0202 - Actualizado:

Sede de la Autoridad Nacional de Tierras. Foto: Cortesía.

El trámite para registrar la herencia de un terreno o la división de uno, son de los más comunes en la Autoridad Nacional de Tierras (Anati).

Versión impresa

Para titular un terreno no se necesita un abogado, dijo en primera instancia, Gabriela Ruiz de Arosemena, directora Nacional de Titulación y Regularización de la Anati, quien añadió datos de cómo se realiza la titulación de un terrero.

El ciudadano puede realizar el trámite siguiendo los pasos establecidos, subrayó la directora a Panamá América.

Ruiz de Arosemena manifestó que la persona interesada debe dejar constancia de que ella está en posesión del terreno.

El solicitante debe estar claro que, si se encuentra en un área rural, aplica por la ley 37 de 21 de septiembre de 1962, establece el Código Agrario, en el cual se da la abolición del acaparamiento de tierra inculta u ociosa o con fines especulativos, resolviendo, los problemas del hombre del campo, bajo las normas de la Justicia Social; con miras a la Producción Agropecuaria y Forestal, ejercida sobre terrenos propiedad de la Nación.

Pero, si se encuentra en una zona costera aplica la Ley 80, de 31 de diciembre de 2009, reconoce los derechos posesorios y Regula la Titulación de predios en las zonas costeras y el territorio insular, con el fin de regular la adecuada utilización de la tierra de conformidad con su uso potencial, es decir uso residencial, habitacional, turístico y comercial; ejercidos sobre terrenos propiedad de la Nación.

La funcionaria agregó que la Ley 37, beneficia a personas que realmente trabajan la tierra, personas que tienen su residencia en un lugar rural.

Por su parte, la Ley 80 tiene un componente más económico, es para las personas que quieren tal vez darle ese desarrollo turístico, comercial a la tierra que posee. Deben mantenerla por cinco años y no infringir ninguna norma del Ministerio de Ambiente o del Ministerio de Comercio.

Para aplicar por la Ley 80 tienen que comprobar la tenencia de la tierra a través de certificaciones, juradas, presentar recibo de luz o teléfono. Además, de mostrar mejoras al terreno.

Costo

Este trámite no tiene costo alguno, detalló Ruiz de Arosemena, no obstante, se debe pagar la papelería, sellos e inspecciones que se tengan que hacer.

En este sentido, aclaró que esto varía con base en el lugar donde se encuentra el globo de terreno solicitado y la cantidad en efecto, la superficie solicitada, entonces se establece el valor.

Otro de los puntos que detalló Ruiz es que la ley establece que se soliciten 10 hectáreas para uso personal, para la vivienda rural y hasta 50 hectáreas cuando ya se va a hacer algún tipo de explotación.

En el caso de comprar un título de derecho posesorio las personas deben investigar si realmente el vendedor es el propietario del mismo u otra persona.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Sociedad Ifarhu admite que no ha entregado premios a más de 40 participantes del Concurso de Oratoria

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Meduca reitera que escuelas abrirán pese al paro docente contra la Ley 462

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Sociedad Autoridades panameñas acudirán al sepelio del papa Francisco

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Provincias Minsa autoriza retorno a clases en escuela Harmodio Arias Madrid

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Suscríbete a nuestra página en Facebook