Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Evolución del manejo y tratamiento de cáncer en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Hospital Oncológico Nacional / Prevención / Salud / Tratamiento

PANAMÁ

Evolución del manejo y tratamiento de cáncer en Panamá

Publicado 2025/02/10 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Entre más temprano se detecte el cáncer, mayor será la tasa de curación, por ello, los especialistas son insistentes con el rol de los controles preventivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchos de los tumores no tienen síntomas. Foto: Ilustrativa / Freepik

Muchos de los tumores no tienen síntomas. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Demphra muestra una etapa madura y auténtica en 'Imparable'

  • 2

    Alexa Kayl se disculpó por usar sin autorización el tema ‘Ola de la Mar’

  • 3

    Vybz Kartel podría visitar próximamente Panamá

  • 4

    Miniseries de Netflix para ver un fin de semana

  • 5

    Creencia autolimitante, la culpable de no alcanzar sus objetivos

  • 6

    Ariel Ríos se despide de Medcom luego de 14 años

En Panamá recibir un diagnóstico de cáncer no debería ser una sentencia de muerte porque con las innovaciones actuales y la personalización del tratamiento se habla de una curación del más del 90%, sin embargo, es importante la detección de la enfermedad en sus etapas iniciales.

En 2015, se detectaban de 4 mil a 5 mil tumores malignos y en la actualidad rondan entre los 8 mil a 9 mil, lo cual no significa que el cáncer se esté presentando con mayor frecuencia, sino que se ha mejorado en la búsqueda de los casos y eso garantiza que los pacientes accedan a las opciones de seguimiento, a las nuevas tecnologías y a los mejores tratamientos.

Arturo Rebollón, médico epidemiólogo e investigador de salud pública, explicó que muchos de los tumores no tienen síntomas y los pacientes acuden por atención cuando presentan dolor, ardor o secreción, por tal razón, cobra una mayor relevancia la importancia de los controles preventivos para un diagnóstico temprano.

El cáncer se divide en cuatro etapas, desde lo más localizado (etapa I), cuando el tumor es pequeño y se puede remover con cirugía, hasta cuando el tumor es grande y se ha diseminado a otras partes del cuerpo (etapa IV), siendo esta última en la que llegan por atención aproximadamente entre el 40% al 50% de los pacientes en el país.

Rebollón aseguró que hay una gran oportunidad de ayudar a los pacientes porque se refuerza la detección a nivel primario y se refieren los casos que requieren tratamiento al Instituto Oncológico Nacional (ION) con lo último en tecnología.

Cirugía, radioterapia y quimioterapia son las opciones de tratamiento más comunes para el manejo de cáncer, sin embargo, de acuerdo con Rebollón, en el país, tanto en el sistema público como privado, ya están disponible la inmunoterapia, una opción que ayuda al sistema inmunitario para atacar solo al tumor.

"(…) Son más específicas, con mayor probabilidad de cura y están disponibles en Panamá", dijo el galeno, por lo tanto, insiste en que los pacientes lleguen a tiempo y se les dé tratamiento.

Los estándares internacionales establecen entre los 45 a 60 días, no obstante, en Panamá está aproximadamente entre uno y dos años en el sistema público.

En el caso de los diagnósticos tardíos se hace una combinación de todo, un paquete multidisciplinario que incluye cirujano, cuidados paliativos y hasta asesoría nutricional. Los casos en etapa IV tienen una tasa de mortalidad muy alta y dependiendo del tipo de tumor se puede acortar aún más el tiempo.

Prevención

No fumar, no beber bebidas alcohólicas, disminuir el consumo de sal y azúcar, y hacer actividad física puede prevenir la aparición del 70% de los tumores, además, a prevenir enfermedades del corazón, riñones o diabetes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".