Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Evolución del manejo y tratamiento de cáncer en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Hospital Oncológico Nacional / Prevención / Salud / Tratamiento

PANAMÁ

Evolución del manejo y tratamiento de cáncer en Panamá

Publicado 2025/02/10 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Entre más temprano se detecte el cáncer, mayor será la tasa de curación, por ello, los especialistas son insistentes con el rol de los controles preventivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muchos de los tumores no tienen síntomas. Foto: Ilustrativa / Freepik

Muchos de los tumores no tienen síntomas. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Demphra muestra una etapa madura y auténtica en 'Imparable'

  • 2

    Alexa Kayl se disculpó por usar sin autorización el tema ‘Ola de la Mar’

  • 3

    Vybz Kartel podría visitar próximamente Panamá

  • 4

    Miniseries de Netflix para ver un fin de semana

  • 5

    Creencia autolimitante, la culpable de no alcanzar sus objetivos

  • 6

    Ariel Ríos se despide de Medcom luego de 14 años

En Panamá recibir un diagnóstico de cáncer no debería ser una sentencia de muerte porque con las innovaciones actuales y la personalización del tratamiento se habla de una curación del más del 90%, sin embargo, es importante la detección de la enfermedad en sus etapas iniciales.

En 2015, se detectaban de 4 mil a 5 mil tumores malignos y en la actualidad rondan entre los 8 mil a 9 mil, lo cual no significa que el cáncer se esté presentando con mayor frecuencia, sino que se ha mejorado en la búsqueda de los casos y eso garantiza que los pacientes accedan a las opciones de seguimiento, a las nuevas tecnologías y a los mejores tratamientos.

Arturo Rebollón, médico epidemiólogo e investigador de salud pública, explicó que muchos de los tumores no tienen síntomas y los pacientes acuden por atención cuando presentan dolor, ardor o secreción, por tal razón, cobra una mayor relevancia la importancia de los controles preventivos para un diagnóstico temprano.

El cáncer se divide en cuatro etapas, desde lo más localizado (etapa I), cuando el tumor es pequeño y se puede remover con cirugía, hasta cuando el tumor es grande y se ha diseminado a otras partes del cuerpo (etapa IV), siendo esta última en la que llegan por atención aproximadamente entre el 40% al 50% de los pacientes en el país.

Rebollón aseguró que hay una gran oportunidad de ayudar a los pacientes porque se refuerza la detección a nivel primario y se refieren los casos que requieren tratamiento al Instituto Oncológico Nacional (ION) con lo último en tecnología.

Cirugía, radioterapia y quimioterapia son las opciones de tratamiento más comunes para el manejo de cáncer, sin embargo, de acuerdo con Rebollón, en el país, tanto en el sistema público como privado, ya están disponible la inmunoterapia, una opción que ayuda al sistema inmunitario para atacar solo al tumor.

"(…) Son más específicas, con mayor probabilidad de cura y están disponibles en Panamá", dijo el galeno, por lo tanto, insiste en que los pacientes lleguen a tiempo y se les dé tratamiento.

Los estándares internacionales establecen entre los 45 a 60 días, no obstante, en Panamá está aproximadamente entre uno y dos años en el sistema público.

En el caso de los diagnósticos tardíos se hace una combinación de todo, un paquete multidisciplinario que incluye cirujano, cuidados paliativos y hasta asesoría nutricional. Los casos en etapa IV tienen una tasa de mortalidad muy alta y dependiendo del tipo de tumor se puede acortar aún más el tiempo.

Prevención

No fumar, no beber bebidas alcohólicas, disminuir el consumo de sal y azúcar, y hacer actividad física puede prevenir la aparición del 70% de los tumores, además, a prevenir enfermedades del corazón, riñones o diabetes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".