Skip to main content
Trending
Menor muere en la comunidad de Puente Negro en Bocas del Toro por cuadro de vómito y diarrea¿Madrugar hace a las personas más felices?Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapsoObispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolarMitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros Menor muere en la comunidad de Puente Negro en Bocas del Toro por cuadro de vómito y diarrea¿Madrugar hace a las personas más felices?Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapsoObispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolarMitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros
Trending
Menor muere en la comunidad de Puente Negro en Bocas del Toro por cuadro de vómito y diarrea¿Madrugar hace a las personas más felices?Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapsoObispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolarMitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros Menor muere en la comunidad de Puente Negro en Bocas del Toro por cuadro de vómito y diarrea¿Madrugar hace a las personas más felices?Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapsoObispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolarMitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Parque Eólico amenazaría Reserva Forestal Fortuna

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Parque Eólico amenazaría Reserva Forestal Fortuna

Publicado 2003/08/20 23:00:00
  • Marcelino Rosario
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unas 7,700 hectáreas de la Reserva Forestal Fortuna podrían estar en peligro con la construcción de un Parque Eólico en la Quijada del Diablo, en el distrito de Gualaca, lo que se presume que se disminuiría en un 40% el nivel de las aguas del lago Fortuna.
Jacque Lepage, gerente general de la empresa Fortuna S. A., explicó que la presidenta de la República, Mireya Moscoso, y el ministro de Economía y Finanzas, Norberto Delgado, firmaron un Decreto Ejecutivo el 5 de junio de 2003, donde se modifica el Decreto Ejecutivo Nº 68 de 21 de septiembre de 1976, con el que se permite la construcción de parques eólicos con la instalación de 40 torres en el núcleo de la reserva y que puede afectar en un 40% el aporte de agua que mantiene el lago Fortuna.
Dijo que Fortuna produce el 40% de la energía eléctrica en el país y por lo tanto sería un enorme peligro que por instalar 30 megavatios se pusiera en riesgo los 300 megavatios que el país necesita.
Explicó que existen otros sitios en el país donde se puede construir un proyecto de tal magnitud, ya que estos parques se instalan en áreas un poco desérticas y a orillas del mar, donde no se molesta la captación de agua en el medio ambiente.
Lepage detalló que la interesada en construir el proyecto es la empresa Generadora Eléctrica de Panamá S.A., (GEPSA), que pretende la producción de 30 megavatios de electricidad a partir del viento. Sin embargo, aseguró que con este proyecto se tienen que talar una gran cantidad de hectáreas de bosques primarios. Además, incluye la construcción de una carretera en línea recta de 22 a 28 kilómetros de longitud, lo que cortaría en dos partes la Reserva Forestal Fortuna, que forma parte del Corredor Biológico Mesoamericano y está unida al Parque Internacional La Amistad.
Por otro lado, el ruido de los 40 aerogeneradores de electricidad provocaría un caos en la fauna del lugar, ya que cada uno cubre cinco metros en su diámetro de base y una altura en la torre de 50 metros, más 25 metros de radio de la hélice.
Aseguró que los mayores caudales, después del río Chiriquí y el río Hornito, que se encuentran en esta zona se afectarían con la construcción de la carretera que va a estar dentro de esta reserva y causaría erosión en el lugar.
Indicó que interpusieron los recursos legales en relación con el contrato que tienen firmado con la Nación y el Decreto Ejecutivo firmado por la presidenta y el ministro de Economía y Finanzas que va en contra de la estabilidad jurídica de la empresa con respecto de la compra venta. Agregó que al firmarse ese decreto, se pone en desventaja la integridad de los activos de la empresa y va a disminuir el valor de los activos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El menor fue llevado por sus familiares a la policlínica de Guabito, donde fue recibido sin signos vitales, detalló el comunicado oficial. Foto. Archivo

Menor muere en la comunidad de Puente Negro en Bocas del Toro por cuadro de vómito y diarrea

El verano destaca como la estación con mejor salud mental. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Madrugar hace a las personas más felices?

Bolívar Nieto, director provincial del Sinaproc en Panamá Oeste, informó que en ambos puentes se colocaron cintas de advertencia; no obstante, algunos residentes han retirado las mismas y continúan utilizando los puentes pese al peligro. Foto. Sinaproc

Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Óscar Mario Brown, dijo que los estudiantes merecen una respuesta que debe estar sostenida en comunicación. Foto. Melquíades Vásquez

Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

La ministra forma parte de una comisión de alto nivel que ha negociado con las partes en conflicto. Foto: Cortesía Mitradel

Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".