Peatones arriesgan su vida al utilizar puente en Loma Cová
Publicado 2007/01/10 00:00:00
Autoridades han advertido sobre sanciones por no utilizar los pasos peatonales.
Los moradores de Loma Cová viven a diario la pesadilla de caminar por un puente que no ha sido terminado y que pone en peligro sus vidas.
Lo peor es que temen que la estructura se quede así, "con el pretexto de que ya fue entregada".
Sucede que la obra tiene un letrero que indica: "Obra realizada por el MOP en el 2006".
Panamá América observó que la imagen del puente no es la mejor, lo que hace que pocos lo utilicen.
El puente necesita mejoras. Ambos extremos están repletos de herbazales y no tiene luminarias.
Sandra Rosario, quien vive en Loma Cová y tiene que utilizar el puente diariamente, dijo que por lo descuidado que se encuentra hay quienes prefieren cruzar por abajo, "arriesgando su vi da".
Lacina Vázquez también vive cerca del lugar y contó que en una ocasión un hombre, en estado de ebriedad, quedó guindado en una de las partes del puente que no tiene pasamanos.
Vázquez relató que, por las noches, pasar por allí es un verdadero riesgo, ya que los ladrones, debido a la falta de luminarias, hacen de las suyas".
Y hay más anécdotas. "Al hijo de mi vecina, una vez cuando regresaba de trabajar, unos muchachos que residen en el lugar lo golpearon", narró Lacina.
Otros lugareños mencionaron que el MOP no ha ido a inspeccionar el área, pese a las múltiples denuncias.
Al techo le falta pintura, tampoco existen barandales y la basura se ha acumulado, dando un aspecto de abandono. Justo al lado del puente hay una caseta igual de sucia.
El área verde y los alrededores del paso peatonal requieren mantenimiento.
Jorge Pitalua, director nacional de mantenimiento del MOP, señaló que los trabajos están atrasados, debido a que se desarrollan otros de igual importancia.
El funcionario aseguró que el paso peatonal fue entregado funcionalmente, pero que a finales de este mes se reanudarán los trabajos.
En cuanto a la falta de luminarias, confesó que eso no se tiene planeado, pero que de ser necesario se estudiará esa posibilidad.
Pitalua aseguró que los barandales fueron colocados por completo, por lo que no descartó que "amigos de lo ajeno" hayan tomado cartas en el asunto.
Pero, los usuarios exigen que como quiera que sea, se repare la obra pronto.
Lo peor es que temen que la estructura se quede así, "con el pretexto de que ya fue entregada".
Sucede que la obra tiene un letrero que indica: "Obra realizada por el MOP en el 2006".
Panamá América observó que la imagen del puente no es la mejor, lo que hace que pocos lo utilicen.
El puente necesita mejoras. Ambos extremos están repletos de herbazales y no tiene luminarias.
Sandra Rosario, quien vive en Loma Cová y tiene que utilizar el puente diariamente, dijo que por lo descuidado que se encuentra hay quienes prefieren cruzar por abajo, "arriesgando su vi da".
Lacina Vázquez también vive cerca del lugar y contó que en una ocasión un hombre, en estado de ebriedad, quedó guindado en una de las partes del puente que no tiene pasamanos.
Vázquez relató que, por las noches, pasar por allí es un verdadero riesgo, ya que los ladrones, debido a la falta de luminarias, hacen de las suyas".
Y hay más anécdotas. "Al hijo de mi vecina, una vez cuando regresaba de trabajar, unos muchachos que residen en el lugar lo golpearon", narró Lacina.
Otros lugareños mencionaron que el MOP no ha ido a inspeccionar el área, pese a las múltiples denuncias.
Al techo le falta pintura, tampoco existen barandales y la basura se ha acumulado, dando un aspecto de abandono. Justo al lado del puente hay una caseta igual de sucia.
El área verde y los alrededores del paso peatonal requieren mantenimiento.
Jorge Pitalua, director nacional de mantenimiento del MOP, señaló que los trabajos están atrasados, debido a que se desarrollan otros de igual importancia.
El funcionario aseguró que el paso peatonal fue entregado funcionalmente, pero que a finales de este mes se reanudarán los trabajos.
En cuanto a la falta de luminarias, confesó que eso no se tiene planeado, pero que de ser necesario se estudiará esa posibilidad.
Pitalua aseguró que los barandales fueron colocados por completo, por lo que no descartó que "amigos de lo ajeno" hayan tomado cartas en el asunto.
Pero, los usuarios exigen que como quiera que sea, se repare la obra pronto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.