nacion

Persisten problemas en escuelas de Panamá

A la fecha, hay muchos estudiantes que están recibiendo clases en locales comerciales que han sido alquilados.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Persisten problemas en escuelas de Panamá

Ha pasado más de un mes del inicio del año escolar 2024, sin embargo, todavía hay planteles en el país en los cuales hace falta nombramientos de docentes y escuelas que aún mantienen problemas de infraestructura.

Versión impresa

Durante campaña, el presidente Laurentino Cortizo y su vicepresidente José Gabriel Carrizo, prometieron que la educación sería la estrella de su Gobierno, sin embargo, eso solo ha sido algo que quedo en eso, una promesa incumplida.

Prueba de ello, es que en los casi cinco años que van del Gobierno del Partido Revolucionario Democrático (PRD), los estudiantes de las escuelas públicas en ninguno han podido recibir un año completo de clases.

Incluso en este 2024, el inicio del año lectivo también se vio afectado, lo que llevo a las autoridades a tomar la decisión de dividir en dos la entrada de los estudiantes a clases. Primero el 3 de marzo los estudiantes de escuelas primaria y luego el 11 de marzo los de secundaria.

En la actualidad, son diversos los problemas que enfrenta este inicio del año escolar, que incluso hay estudiantes que están recibiendo clase por módulos, algo que es inaceptable.

Además de esto, en la última semana han sido diversas las protestas por parte de estudiantes, estos por diversos problemas que enfrentan en sus planteles.

Para Diógenes Sánchez, dirigente magisterial, en estos momentos hay una gran cantidad de colegios que en estos momentos tienen problemas de infraestructura, siendo uno de los casos más patéticos el del IPT de Veraguas, que llevan 13 años esperando que les entreguen esas edificaciones.

Además de esto, todavía hay estudiantes dando clase en locales alquilados, como es el caso de la escuela República de Gran Bretaña, el Comercial Bolívar, República de Venezuela.

Además de estos, el dirigente dijo que otro caso grave es el de la escuela Elena Chávez de Piñate, el cual tiene graves problemas en su infraestructura.

"No solo hay problemas por el tema de infraestructura, también se está protestando en varias regiones del país, por la falta de nombramiento de personal docente. Tenemos una gran cantidad de colegios así, por ejemplo en David ay una escuela que le faltan nueve profesores y así hay un montón más, esto cuando ha pasado más de un mes y medio del inicio de clases, como puede ser posible que Meduca no tenga a los docentes nombrados", argumento.

Lo mismo está sucediendo en la Comarca, donde se ha tenido que recargar a los maestros, por falta de estos nombramientos.

Por su parte, el profesor Humberto Montero, dirigente magisterial, indica que se está prácticamente por culminar el primer trimestre del año 2024, ya que se está por iniciar la séptima semana de clases y hay una serie de irregularidades, que este Gobierno, a pesar de que le quedan pocos días, debe cumplir con algunas de ellas.

Añade que con lo primero que deben cumplir, es con los nombramientos de los docentes que hacen falta a nivel nacional, en muchas escuelas, porque ahora el Meduca aduce que se han jubilado algunos que se encontraban en las zonas de difícil acceso del país.

"Es inadmisible que por casi siete semanas, muchos estudiantes del país hayan perdido tantos días de clase por un tema de Meduca, pero cuando los docentes salen a las calles por situaciones como está, la sociedad nos cuestiona, pero ahora quien cuestiona al Ministerio de Educación", aseguró el profesor.

Montero agrega que incluso está el tema de los textos escolares, que se dijo que se iban a entregar a inicios del año escolar y no se han entregado, en casi siete semanas de clases.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook