Skip to main content
Trending
Los puntos altos que tendría una ley antimafiaMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y roboMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacional
Trending
Los puntos altos que tendría una ley antimafiaMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y roboMoradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluviasMeduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gestión del concentrado de cobre se conocerá antes de que termine el Gobierno

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Mina de cobre / Panamá

Panamá

Gestión del concentrado de cobre se conocerá antes de que termine el Gobierno

Publicado 2024/04/11 14:15:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff, confirmó que el tema está siendo evaluado y que tendrá una respuesta antes de que termine el Gobierno.

Almacén donde se guarda el concentrado de cobre antes de ser exportado. Foto/cobrepanama.com

Almacén donde se guarda el concentrado de cobre antes de ser exportado. Foto/cobrepanama.com

Tras varias semanas de desconocer mayores detalles de las más de 120,000 toneladas de concentrado de cobre, almacenadas en la mina de Cobre Panamá, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró inconstitucional el contrato entre la empresa y el Estado panameño; el ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff, confirmó que el tema está siendo evaluado y que tendrá una respuesta antes de que termine este Gobierno el 30 de junio de 2024.

Durante una entrevista con el programa  "Aquí Vamos" de Shok Multimedia, Staff explicó que se han realizado evaluaciones jurídicas, técnicas, comerciales, entre otras, en base al análisis sobre el concentrado de cobre sobre quién es el propietario del mismo, aunque dijo que, "independientemente de la propiedad, se puede gestionar y transformar en dinero".

El concentrado de cobre, de acuerdo con el ministro, contempla dos grandes preocupaciones: el riesgo ambiental, un tema que asegura está bajo monitoreo, y el deterioro de la calidad del material y que ya no tenga el valor actual.

El mantenimiento de dicho concentrado forma parte del cuidado y mantenimiento de la mina tras el cese de operaciones, uno de los tres ejes en los que se ha dividido el cierre ordenado de la mina, junto con las auditorías y el cierre oficial, un proceso que podría tomar alrededor de ocho años.

En su momento, Cobre Panamá dejó claro que "es importante aclarar que el Artículo 2 del Código de Recursos Minerales establece que este concentrado de cobre pertenece a la empresa como concesionaria en el momento que el mineral fue extraído y procesado, antes del fallo de inconstitucionalidad contra la ley 406 de 2023, el 28 de noviembre de 2023". El pronunciamiento de la empresa fue respaldado por el procurador general de la Administración, Rigoberto González, el 29 de enero del presente año, quien aseguró que dicho concentrado es propiedad de la empresa, porque fue procesado antes de que la Corte Suprema de Justicia anunciara el 28 de noviembre de 2023 el fallo sobre el nuevo contrato.

El pasado 20 de febrero, voceros de Cobre Panamá explicaron que una de las actividades abordadas en el Plan de Preservación y Gestión Segura (PGS) (implementado por la mina ante la paralización de operaciones) es el manejo y comercialización de ese concentrado de cobre que quedó almacenado previo al cese abrupto, y una de las alternativas, al comercializarse, es poder cubrir el costo del Plan de Preservación y Gestión Segura, que en este momento está asumiendo la empresa, cuyo estimado es entre 15 y 20 millones de dólares al mes.

LEA TAMBIÉN: ¿Quién debe encargarse de las 120 mil toneladas de concentrado de cobre?

El Centro de Incidencia Ambiental de Panamá (CIAM) mostró en un informe, tras una breve visualización del lugar, una imagen  del material ya tratado. Al respecto, detallaron que "por el almacenaje que tiene, actualmente se está calentando hasta unos 70˚ centígrados. Además de mostrar evidencia de la  generación de sulfuros de hidrógeno y sulfuro de carbono. Estos gases son corrosivos y con la capacidad de generar ácidos. Además de que son fáciles de inhalar, por lo que son un riesgo a las personas próximas. Todo los cual implica darle un manejo y salida a este material potencialmente tóxico. Sin embargo, es necesario que el mismo sea realizado en todo momento de acuerdo a lo que establecen los criterios legales y en función única del interés del país. Lo cual no indica dilatar los procesos administrativos, por las implicaciones que una demora pueda tener".

Además, recordaron que en esa zona de puerto se almacena nitrato de amonio y grandes volúmenes de cal, lo que aumenta el riesgo de contaminación hasta explosión en el caso de los compuestos nitrificados en el lugar.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los puntos altos que tendría una ley antimafia

El ministro se reunió con representantes de TikTok y Meta y les instó a proporcionar un plan contra el contenido nocivo. Foto EFE

Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

La comunidad educativa había solicitado anteriormente al Ministerio de Educación el nombramiento de vigilantes para reforzar la seguridad del plantel. Foto. Archivo

Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Los huecos en las cías han causado serios daños a los vehículos. Foto. Thays Domínguez

Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Meduca capacitará a más 50 mil educadores a nivel nacional

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

De acuerdo con lo que comentó su padre, el abogado Miguel Batista, el operativo que tuvo lugar el viernes en la casa de su hija en la capital "no se llevó a cabo de forma óptima". Foto. Melqupiades Vásquez

Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".