Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Pesimismo rodea diálogo nacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pesimismo rodea diálogo nacional

Publicado 2001/10/04 23:00:00
  • GINEBRA
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El banquero Luis H. Moreno estimó que los diálogos bajo diferentes nominaciones no producen los resultados esperados, por lo que consideró que es mejor "callarnos un poco y trabajar más". Moreno señaló que para hablar de unidad, los colectivos políticos tienen que bajar la guardia, "pero bajándola de verdad", pues a su juicio en los diálogos se miran los beneficios y ventajas que puede lograr una persona como político o para su partido.
Debido a esa razón, el ex gerente del Banco Nacional de Panamá reclamó un cambio de actitud, mayor seriedad y un esfuerzo más patriótico de los actores del diálogo, "porque la situación que vive el país es crítica". Expresó que el panorama económico del país no es halagador y la situación que "nos aqueja desde hace algunos años" no se puede achacar a los actos terroristas en Estados Unidos.
Mostrando su pesimismo sobre el futuro del país, Moreno presagió que no espera que las cosas mejoren para fin de año, ni para más adelante, porque los grandes proyectos que se vienen hablando no es la solución de los "muchos problemas que tenemos".
Señaló que le apena que empresarios se vean en la necesidad de cerrar sus establecimientos y que muchos jóvenes que se gradúan de las escuelas y universidades no tengan dónde laborar. De acuerdo con las declaraciones de Moreno, se desprende que podría haber un poco de egoísmo entre algunos políticos, porque según expuso, ha escuchado comentarios de personas que dicen que no pueden decir todo lo que piensan o presentar todos los planes que tienen en mente porque no es una estrategia política.
Para Moreno, la estrategia es el bienestar de los panameños que están enfrentando grandes problemas y por esa razón los partidos tienen que deponer sus intereses. Lamentó que los colectivos que buscan el poder para ejecutar cambios positivos, una vez en la posición de mandato no cumplen con esa misión. Las declaraciones de Moreno surgen en momentos en que sectores llevan adelante diálogos nacionales para analizar diferentes temas del acontecer nacional.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".