Skip to main content
Trending
Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos
Trending
Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Pez León: “El exquisito depredador de las aguas del Atlántico”

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pez León: “El exquisito depredador de las aguas del Atlántico”

Actualizado 2014/09/13 12:51:09
  • Miriam Lasso/Web
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pez león amenaza el Caribe

  • 2

    Pez león, el rey que amenaza la pesca artesanal

  • 3

    Arap incentiva consumo de pez león para controlar su proliferación

Su activa tasa alimenticia y reproductiva, puede llegar a constituirse en un problema tanto social, económico y de seguridad para una región. En el marco de la celebración del Mes de Los Océanos, la ARAP, organizó para mañana, 14 de septiembre, un gran Día Familiar y Captura del Pez León en Portobelo en la provincia de Colón.

Exótico, exquisito pero un potente depredador, así es el Pez León, una especie invasora que se ha apoderado de las aguas del Atlántico, poniendo en riesgo tanto su ecosistema como la estabilidad económica de sus pobladores.
 
El Pez León procede del Océano Índico Oriental y el Pacífico Occidental y por su capacidad de adaptación se ha logrado distribuir desde las costa de Boston en EEUU, Centroámerica, Antillas Mayores, Antillas Menores, Caribe Sur de Colombia y Venezuela y hace dos meses se ubicó en las cosas de Brasil.
 
Su llegada al Mar Caribe se le ha atribuido a ser arrastrado por el huracán Andrew en 1992, aunque se reconoce que también ha llegado al Atlántico Occidental a través del comercio internacional de especie exóticas.
 
El pez ha demostrado que tiene una capacidad de dispersión impresionante, incluso la capacidad de sobrevivir en salinidad baja, por lo que no se descarta, pueda pasar a las Costas del Pacífico Oriental.
 
Incluso el Canal de Panamá podría ser una fuente de ingreso al Pacífico, explica Juan Posada, Gerente de Ciencias de Fundación Mar Viva Panamá.
 
Riesgo económico para las regiones
 
Expertos señalan que su activa tasa alimenticia y reproductiva, puede llegar a constituirse en un problema tanto social, económico y de seguridad para una región.
 
El Pez León se alimenta de pequeños juveniles de peces de interés comercial, como los asociados a los arrecifes, crustáceos, langostas, camarones y todo lo que pueda comer, lo ingiere. Come de 30 unidades en 40 minutos, haciendo una digestión cerca de una hora e inicia el proceso de alimentación.
 
En cuanto a su reproducción, cada cuatro días el Pez León deposita entre 30 mil a 40 mil huevos, siendo un total anual de millones de huevos.

Su incidencia en las comunidades costera y su pequeño ciclo de alimentación y reproducción, reduce entre un 70 y 80% de captura a los pescadores que sobreviven de esta actividad.

 
Gabriel López de Clear this Fish Panamá, fundación dedicada al control del Pez León en aguas del Caribe panameño, sostiene que la invasión del Pez León está causando un desbalance mucho más acelerado del que puede ser una sobrepesca del ser humano.
 
Panamá le declara la guerra al “Pez León”
 
Frente a esta problemática, Panamá hace acciones en conjunto con países a nivel regional para controlar su propagación.
 
En este sentido, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Fundación Mar Viva, Fundación Clear this Fish Panamá y otras, elaboran estrategias para informar a las personas sobre la especie e incentivarlos a que se involucren en la lucha contra este Invasor.
 
Un exquisito invasor
 
Además de ser considerado un arma en potencia contra el ecosistema marino, el pez león también ha logrado captar el paladar de aquello quienes en su lucha por erradicarlo, han probado devorarlo.
 
Y es que el pez León es una fuente de proteína disponible de muy buena calidad, fósforo, omega e incluso tienen mejor textura que la corvina, afirma Gabriel López de Clear this Fish Panamá.

Esta característica hacen del Pez León una alternativa tanto para la pesca, sustituyendo a otras especies que tradicionalmente se les ha venido sometiendo a mayor presión pesquera, como también de consumo.

 
“Simpre hemos dicho a las poblaciones que no capturen especies, pero por primera vez, se presenta la oportunidad de decirle a la población, elimina a este invasor y sabiendo que no representa ningún riesgo al consumirla, entonces llevémosla a nuestra mesa”, afirma Juan Posada de Mar Viva.
 
Captura del pez león en Portobelo
 
En el marco de la celebración del Mes de Los Océanos, la ARAP, organizó para mañana, 14 de septiembre, un gran Día Familiar y Captura del Pez León en Portobelo en la provincia de Colón.   
 
Para ello se han convocado a buzos y amantes de la conservación preocupados por la problemática, para que participen desde las 8:00 a.m. en el muelle cercano de la Policía Nacional.
 
Las inscripciones se darán desde las 7:00 a.m, finalizado la actividad de captura se realizará el evento familiar, con conferencia y charlas sobre el mes de los océanos e información sobre la problemática que representa el pez León.
 
Pueden participar buzos y todo aquellos que aunque no tengan capacitación, lo puedan hacer a pulmón sobre todo los pescadores.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Estas cifras consolidan la posición del aeropuerto como un punto estratégico en el mapa aéreo internacional. Foto: Cortesía

Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Productores locales se han visto afectado por la importación de productos lácteos.

Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

El ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego. Foto: Cortesía

Centros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".