Piden aplazar ley para pedir cédulas en "push"
Publicado 2006/09/03 23:00:00
- Tomado de Internet
Un grupo de propietarios moteles de ocasión solicitaron a la Asamblea de Diputados extender el tiempo de discusión de la legislación en donde se dispone solicitar cédulas a quienes asisten a esos lugares.
En un comunicado emitido ayer, los propietarios estimaron conveniente que se haga un estudio científico para establecer si existe un alto índice de adultos que induzcan a menores de edad a tener sexo en estos sitios.
Señalan que la nueva legislación requiere ser analizada en un contexto objetivo para de esa forma poder crear juicios válidos de razonamiento que puedan indicarnos lo conducente de la medida.
Además indicaron que es necesario establecer de qué forma puede esta medida reducir los índices de delitos contra menores. Solicitaron esclarecer si existen estadísticas que demuestren que los actos delictivos en contra de menores tienen mayor incidencia en esos centros.
En esta año, los expedientes tramitados son 58, de los cuales 47 fueron archivados.
De los B/.223, 406.61 de las donaciones que aparentemente recibió el CNTCC, B/.202, 772.44 fueron destinados para el pago a consultores.
Montenegro de Fletcher aclaró que por el CNTCC "no pasa ni un centavo en efectivo" de esas donaciones. La funcionaria aportó en la documentación que hizo llegar a los medios, una carta del Ministerio de la Presidencia firmada por la Secretaria Administrativa, Gisela Pérez Polo, de que no recibe dietas para gastos de gasolina, teléfono y celular.
En un comunicado emitido ayer, los propietarios estimaron conveniente que se haga un estudio científico para establecer si existe un alto índice de adultos que induzcan a menores de edad a tener sexo en estos sitios.
Señalan que la nueva legislación requiere ser analizada en un contexto objetivo para de esa forma poder crear juicios válidos de razonamiento que puedan indicarnos lo conducente de la medida.
Además indicaron que es necesario establecer de qué forma puede esta medida reducir los índices de delitos contra menores. Solicitaron esclarecer si existen estadísticas que demuestren que los actos delictivos en contra de menores tienen mayor incidencia en esos centros.
En esta año, los expedientes tramitados son 58, de los cuales 47 fueron archivados.
De los B/.223, 406.61 de las donaciones que aparentemente recibió el CNTCC, B/.202, 772.44 fueron destinados para el pago a consultores.
Montenegro de Fletcher aclaró que por el CNTCC "no pasa ni un centavo en efectivo" de esas donaciones. La funcionaria aportó en la documentación que hizo llegar a los medios, una carta del Ministerio de la Presidencia firmada por la Secretaria Administrativa, Gisela Pérez Polo, de que no recibe dietas para gastos de gasolina, teléfono y celular.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.