nacion
Piden cambiar computador central de la CSS
MEREDITH SERRACÃN - Publicado:
El sistema informático de la Caja de Seguro Social (CSS), requiere ser modernizado, pues el computador central existente está saturado, señala un informe sobre este problema de la institución.Este equipo heredado por la actual administración de la CSS, está causando muchos problemas en la entidad, y en la medida que se siga deteriorando afectará a los usuarios, indica el documento.Agrega que es necesario una solución "a muy corto plazo" para mejorar el sistema informático que a nivel central tiene la CSS.Según el informe, desde el año 1983 la CSS empieza a hacer cambios significativos en las instalaciones de informática de que dispone, de tal forma que en octubre de 1999, la actual administración, que dirige Juan Jované, solicita una evaluación de la capacidad de procesamiento que tiene la institución, y se concluye que existe una "situación crítica" que afecta negativamente el servicio brindado al asegurado que impide atender nuevos requerimientos.Añade que en 1983 cuando se hizo la primera inversión significativa de un cambio casi completo de tecnología, la CSS tenía 400,000 asegurados y pensionados.Más adelante, en 1994, donde se hacen cambios de tipo centrales, la entidad incrementó su población en un 16 %, y de 1994 a 1999, creció en un 46 %, continuando con el mismo computador central."Este computador es utilizado para unos 17 millones de registros que son consultados diariamente para el pago de prestaciones económicas a corto plazo, maternidad, incapacidades de riesgos profesionales o incapacidades a largo plazo, como son pensiones y jubilaciones", dice el documento.Igualmente este equipo se utiliza para trámite de subsidio de maternidades, riesgos profesionales, incapacidad, pago de lentes, subsidio de funerales, y accidentes de riesgos profesionales.De igual forma, lleva el presupuesto de gasto en la institución, los registros contables, la estructura de personal y planilla de pago, préstamos hipotecarios y de alquileres, maneja los inventarios de los almacenes 1010 y 1015, a nivel central, donde están los inventarios de medicamentos quirúrgicos, sede de radiología, laboratorio clínico, auxiliares de cuentas por pagar, conciliaciones bancarias y auxiliar de mobiliario y equipo."Tenemos un sistema saturado que no nos permite brindar un servicio eficiente, tampoco permite incorporar más agencias, ni más usuarios a nuestro sistema.Con el sistema actual estamos cubriendo solamente 5 edificios del área metropolitana que son los que están integrados al computador central, con aproximadamente 150 usuarios", indica el informe.Agrega que sin embargo, existen 27 agencias administrativas, donde se realizan cobros, se realizan solicitudes de prestaciones económicas a corto y largo plazo y cuyo trámite se hace "totalmente manual" porque no hay capacidad para brindar servicios en las agencias.