Piden cárcel para quienes evadan pago de cuota del CSS
Publicado 2002/09/11 23:00:00
- Buenos Aires
Debido al aumento significativo de empresas que evaden la cuota obrero patronal, se estudia la posibilidad de elevar a delito penal esta irregularidad, con la finalidad de sancionar a quienes contratan un trabajador y no lo reportan a la Caja del Seguro Social (CSS), advirtió el director nacional de la entidad, Juan Jované.
"La CSS tiene registrados unos 120 mil trabajadores en esas condiciones y creemos que así como ya se ha contemplado un delito la retención indebida de fondos y es penado legalmente a quienes se quedan con las cuotas obrero patronal, también la evasión debe ser penada, lo que tiene más un efecto financiero", expresó el funcionario.
Señaló que está en juego es la vida de un trabajador que, por no estar inscrito para recibir sus prestaciones médicas, de suceder un riesgo profesional, en el peor de los casos puede fallecer y su familia quedar desprotegida. Recalcó que este es uno de los temas en discusión debatidos en la mesa del diálogo por la CSS y de llegar a un acuerdo todos los sectores involucrados, la petición podría presentarse a la Asamblea Legislativa para aprobarla como una ley de la República. Explicó que mientras él ocupe la administración de la entidad, se descarta toda posibilidad de privatizarla.
"La CSS tiene registrados unos 120 mil trabajadores en esas condiciones y creemos que así como ya se ha contemplado un delito la retención indebida de fondos y es penado legalmente a quienes se quedan con las cuotas obrero patronal, también la evasión debe ser penada, lo que tiene más un efecto financiero", expresó el funcionario.
Señaló que está en juego es la vida de un trabajador que, por no estar inscrito para recibir sus prestaciones médicas, de suceder un riesgo profesional, en el peor de los casos puede fallecer y su familia quedar desprotegida. Recalcó que este es uno de los temas en discusión debatidos en la mesa del diálogo por la CSS y de llegar a un acuerdo todos los sectores involucrados, la petición podría presentarse a la Asamblea Legislativa para aprobarla como una ley de la República. Explicó que mientras él ocupe la administración de la entidad, se descarta toda posibilidad de privatizarla.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.