Skip to main content
Trending
Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira Panameños están tomando menos ron y cerveza este año
Trending
Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en EspañolAprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitalesMuere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira Panameños están tomando menos ron y cerveza este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Piden incluir el idioma mandarín en pénsum académico de Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Piden incluir el idioma mandarín en pénsum académico de Panamá

Actualizado 2018/05/22 05:57:07
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos en tendencia educativa ya visualizan al chino mandarín como el idioma del futuro, y piden que se enseñe en escuelas y colegios panameños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
  Educadores   irán a China en junio para  intercambio escolar

Educadores irán a China en junio para intercambio escolar

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y China, con plan 'Escuelas hermanas'

Recientemente, los directivos de la escuela primaria de Dayu, en Beijing, China, anunciaron en los medios de ese país la alianza alcanzada con un colegio de Panamá para iniciar un intercambio cultural y educativo, que incluirá viajes de sus estudiantes y profesores.

Y aunque la parte panameña se gestionó como una iniciativa particular, es una muestra tangible del interés que despierta el intercambio con China Popular, que se plantea como imperativo para ser desarrollado desde el sector público, en el Ministerio de Educación (Meduca).

Algo que, por ejemplo, nuestros vecinos de Costa Rica y Colombia ya hacen.

VEA TAMBIÉN: John Feeley presionó detención de Ricardo Martinelli

Los ticos desarrollan un proyecto educativo denominado "Hablemos en mandarín". A inicios de este año, 385 estudiantes de 10 colegios públicos aprobaron la prueba Youth Chinese Test (YCT1 y 2), que certifica el nivel de dominio del idioma mandarín, según lo establecido por la República Popular China.

En Ibagué, Colombia, funciona con éxito el Instituto Confucio, que promueve la enseñanza pública del idioma mandarín. La iniciativa pedagógica de bilingüismo es apoyada por el Gobierno de la República Popular China.

Recientemente estuvo en Panamá Álvaro Méndez, codirector del London School of Economics and Political Science del Reino Unido, invitado a participar en un foro en el que resaltó la importancia de implementar la enseñanza del mandarín en el sector público.

'
Datos
1 año de relaciones diplomáticas entre Panamá y China se cumplirá en junio.
Educadores  irán a China en junio para intercambio escolar
Los primeros profesores del colegio Howard Academy de Panamá Pacífico que viajarán a China para participar de un programa de intercambio ya solo están en espera de las visas.
Así lo indicó  la directora Tania Chong de Fleming, quien estimó que viajarían a principios de junio.
Dijo que posteriormente irá un grupo de estudiantes; de igual forma vendrán a Panamá los de la escuela Dayu de Beijing.
A nivel universitario, ya están en  China (en Beijing y Shenzhenl) 10 estudiantes de la Universidad de Panamá (UP) y de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), participando hasta el 25 de mayo de una capacitación auspiciada por la empresa Huawei.

"Antes el énfasis era aprender inglés, y lo sigue siendo, pero hoy pienso que los papás con niños pequeños deben interesarse en que aprendan inglés, pero también chino mandarín... y con la misma urgencia", dijo Méndez a Panamá América.

"El mandarín cada vez será más clave en este mundo globalizado, y los chicos, como esponjas, están dispuestos a absorber todo", destacó el experto.

Pero ¿las autoridades del Ministerio de Educación ven este tema con esa prioridad?

El 9 de abril pasado, el viceministro de Educación, Carlos Staff, quien estuvo presente en la formalización del acuerdo entre la escuela Dayu de Beijing y Howard Academy de Panamá, prometió que se buscaría un acercamiento entre esta institución privada y el Meduca para aprovechar su experiencia, y replicar este modelo de intercambio con China desde centros escolares públicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero a la fecha, el Meduca no ha propiciado dicho encuentro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 Alberto Padilla. EFE

Muere Alberto Padilla, expresentador de CNN en Español

Aprehenden a propietaria de salones 'Donde La Parce'. YouTube

Aprehenden a propietaria de salones de belleza por supuesto blanqueo de capitales

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Las cirugías más frecuentes que se efectuaron fueron hernia ventral, inguinal, cicatrices por quemaduras o nacimiento.  Foto. Cortesía. Minsa

Más de un centenar de niños fueron operados en el Hospital Aquilino Tejeira

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".