nacion

Piden mayor rigor para aplicación de la ley que protege al águila harpía

Biólogos y expertos en aves consultados lamentan que la norma que enmarca al ave nacional no tenga una aplicación práctica efectiva a la hora de proteger esta emblemática especie.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El águila harpía Panamá, de 8 años, es la principal atracción del Festi Harpía que se realizará este domingo 15 de abril en Summit. Archivo

En los últimos años se han dado varios reportes de águilas harpías heridas, capturadas para exhibición ilegal y hasta muertas, pero tan solo hay un caso de persona procesada y sancionada por atentar contra el ave nacional.

Versión impresa

El biólogo panameño José Vargas, quien lidera el proyecto Águila Harpía del Fondo Peregrino, considera que no hacen falta más leyes, sino cumplir la norma vigente.

En Panamá rige la Ley 18 de 2002: "Que declara al águila harpía ave nacional y dicta otras medidas".

Y aunque a lo largo del año no es un asunto que reciba tanta atención, en estos días sí es un tema en boga: el pasado 10 de abril se conmemoró el Día del Águila Harpía, con actividades educativas y recreativas que terminarán este domingo 15 de abril con el Festi Harpía 2018 en el Parque Municipal Summit.

José Vargas tiene sentimientos encontrados: "Todo eso es bueno porque se divulga el trabajo. Lo malo es que son actividades focalizadas en áreas de la ciudad donde la interacción de las personas con la biodiversidad es poca o nula".

En los últimos 16 años, este biólogo ha estado en contacto con el hábitat natural del águila harpía, y lamenta que los reportes de aves muertas por causa humana no han tenido seguimiento ni siquiera una investigación.

"Solo recuerdo un caso de una persona que recibió una sanción menor y comunitaria", relata Vargas.

En este sentido, señala dos problemas latentes: la falta de personal del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) para monitorear extensas áreas y el aumento de la deforestación que coincide con la disminución de la población de águila harpía en Darién.

La experta en observación de aves Rosabel Miró, y también directora de la Sociedad Audubon de Panamá, coincide con este último planteamiento.

Revela que en la última semana han recibido denuncias de tala en áreas cercana al parque nacional Darién, por Alto Tuira.

"Esto perjudica a las águilas harpías porque necesitan territorios muy grandes de bosques para tener poblaciones saludables", concluye.

Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook