Skip to main content
Trending
Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violenciaMeduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesPresidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'
Trending
Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violenciaMeduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesPresidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Piden revisar y modificar Ley de la PTJ

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Piden revisar y modificar Ley de la PTJ

Publicado 2002/09/17 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La ley que rige la Policía Técnica Judicial (PTJ) contiene claros vicios de redacción y articulación, por lo que merece ser revisada y modificada de manera integral, dijo ayer el ex decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá, Simeón González.
"Ya es el momento que los sectores más sensatos del país, la llamada clase política, se sienten a debatir una nueva ley…porque ya no podemos seguir con una ley tan deficiente", acotó.
El jurista, que en 1999 presidió una comisión designada por el Colegio Nacional de Abogados que, entre otras cosas, hizo serios señalamientos a la estructura organizacional de la PTJ, consideró que uno de los aspectos que debe abordar una nueva normativa es la supeditación del ente investigativo al Ministerio Público.
Para ello, González instó al procurador de la Nación, José Antonio Sossa, valerse del artículo No.159 de la Constitución para designar una comisión que haga un estudio preparatorio de un anteproyecto de ley que tenga que ver con la nueva visión científica de lo que debe ser la PTJ de un país moderno como Panamá.
A juicio de González, el problema de la PTJ más que de corrupción, es la organización estructural que limita su supeditación a otras instancias del Estado, lo que ha generado que se convierta en un ente totalmente autónomo sin la responsabilidad de rendir cuentas a nadie.
"La ley ha convertido a la institución en una organización sin supervisión, sin vigilancia y sin controles efectivos. Lo que hemos hecho es autonomizar una Policía Técnica Judicial que puede servir para otros propósitos que no son los mismos para los que fue concebida, que fue de ayudar al Ministerio Público", consideró el abogado.
Por ello, además de solicitar la adscripción de la PTJ a la Procuraduría, recomendó eliminar los ribetes de secretismo que se dieron en el pasado y que imperan en la entidad.
La autonomía con que cuentan el director y subdirector de la PTJ para designar a los directores de departamento y para aplicar los ascensos a los detectives es otra prerrogativa, que, de acuerdo con González, debe ser revisada.
En tanto, El Panamá América conoció que la investigación desarrollada por el Ministerio Público por supuestos actos de corrupción dentro de la PTJ podría involucrar la destitución de 25 agentes y administrativos, así como la rotación de algunos jefes de divisiones.
Una fuente ligada a la investigación detalló que los directivos de la PTJ analizan ejecutar una serie de sanciones disciplinarias contra un número plural de agentes, detectives y personal administrativo, al que se le han detectado la comisión de algunas irregularidades en el cumplimiento de sus funciones.
Trascendió que se giraron directrices a la Oficina de Asuntos Internos de la PTJ para que de curso a una serie de investigaciones que se mantenían suspendidas y que podrían desembocar en la ampliación de medidas de carácter administrativo contra los investigados.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

La víctima no contaba con ningún tipo de documentación, por lo que se desconoce su información personal. Foto. Archivo

Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia

Los docentes se mantienen en paro indefinido.

Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Milan y Sasha junto a su madre, Shakira. Foto: EFE / Shakira

Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".