Skip to main content
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Plagel va contrarreloj y sin presupuesto previo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Plagel va contrarreloj y sin presupuesto previo

Publicado 2017/05/06 00:00:00
  • Jason Morales Valdés
  •   /  
  • jmorales@pasa.com
  •   /  
  • @JasonMoralesV

El Tribunal Electoral ha presentado contratiempos al llegar la fecha de organizar el proceso electoral, al no haberse aprobado el paquete de reformas electorales en la Asamblea en el tiempo esperado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los magistrados del Tribunal Electoral han expresado su preocupación ante el retraso en la implementación de las reformas electorales. Víctor Arosemena

Los magistrados del Tribunal Electoral han expresado su preocupación ante el retraso en la implementación de las reformas electorales. Víctor Arosemena

Las 26 comisiones que integran el Plan General de Elecciones (Plagel) fueron juramentadas ayer, pese a no contar con el presupuesto aprobado en el paquete de reformas al Código Electoral.

Previo a la instalación del Plagel, el Tribunal Electoral planteó la urgencia de recibir los fondos debido a la necesidad de ejecutar tareas como la actualización del padrón electoral y la obtención de datos en trabajos de campo.

Lo anterior dependía de la aprobación del paquete de reformas electorales, que contempla un aumento significativo al presupuesto de elecciones.

Antes de su salida del TE, el exmagistrado Erasmo Pinilla había explicado que se había consignado en el presupuesto de la autoridad electoral una partida de $8.3 millones.

Sin embargo, para la elaboración del Plan General de Elecciones para 2019, ya se presenta un retraso, puesto que el mismo se puso en marcha desde enero pasado.

Pese a esto, los magistrados se mostraron optimistas al señalar que ya las 26 comisiones de trabajo y 14 direcciones que integran el Plagel se han comprometido a cumplir sus metas, a 24 meses de las elecciones generales.

Se informó que entre las modificaciones del paquete de reformas que quedaron pendientes estaría dar seguimiento a la comisión que fiscalizará el financiamiento político, para lo cual se solicitaría la colaboración del Instituto Nacional Electoral de México.'

14


meses duró aproximadamente el paquete de reformas electorales en la Asamblea.

24


meses restan para el próximo torneo electoral, que se celebrará el 5 de mayo de 2019.

8.3


millones de dólares es la cifra que contempla gestionarse para la organización electoral.

Todavía existe incertidumbre ante la posibilidad de que el Órgano Ejecutivo tarde en sancionar la ley, ante las peticiones de vetar algunos artículos.

Frente a esto, diputados sostienen que debe avalarse la ley que reforma la ley electoral, por los beneficios que esta genera.

Se estima que las reformas enfrentan factores como la fiscalización de las elecciones primarias de los partidos en un mismo día, en las que el Tribunal Electoral ya tuvo problemas en 2013.

En el proyecto de reformas al Código Electoral quedó plasmado que estas primarias "serían reglamentadas, organizadas, fiscalizadas y financiadas por el TE".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, el diputado José Muñoz defendió que el proyecto de reformas electorales puede contener incongruencias con algunos sectores, pero considera que tiene mucha viabilidad.

Añadió que existirían algunas reglas del juego que pondría algunas cosas difíciles, como la inversión de los partidos que desean inscribir miembros.

Casos no prescriben

Por otro lado, ayer el fiscal electoral Eduardo Peñaloza sostuvo, en la misma actividad, que los casos de nulidad que fueron presentados en el proceso anterior fueron enviados a los juzgados y se han tomado decisiones. Añadió que los casos en los que se ha hecho llamado a juicio no prescriben.

"Por la reserva del sumario, esos casos no prescriben; tengo entendido que hay varios casos que han sido llamados. El Tribunal Electoral llevó copia de 22 casos", reveló.

Añadió que los casos de los candidatos perdedores, fueron remitidos a la Fiscalía Electoral y los que ganaron fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia.

Anteriormente, Peñaloza manifestó que toda su actuación fue basada en la ley, y cuando se trató de denuncias por usos de fondos públicos, la ley establece que su competencia se limita al día de las elecciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".