Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Plástico, una amenaza que navega en los mares

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Plástico, una amenaza que navega en los mares

Publicado 2018/05/12 00:00:00
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

El material plástico es el desecho que más está contaminando el ambiente marino, ya que representa un 70% del total de basura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá, botellas, vasos y bolsas de plástico predominan en los manglares y mares. También se encuentran colillas de cigarrillo.

En Panamá, botellas, vasos y bolsas de plástico predominan en los manglares y mares. También se encuentran colillas de cigarrillo.

No importa la cantidad de leyes que haya en el país sobre regulación de basura, agua y medioambiente, o que el producto interno bruto (PIB) del país solo sea de 0.2% para ciencia y desarrollo, la cantidad de basura y plástico en los océanos ha aumentado en los últimos cinco años.

Un problema más social que legal que perjudica no solo al ecosistema marino y provoca inundaciones en calles con tuberías y desagües tapados.

Durante septiembre del año pasado, solo en cuatro horas se recogieron unas 60 mil botellas de plástico y poco más de 4,000 bolsas plásticas en solo un punto del país, según datos del Comité del Mes de los Océanos.

Esa misma basura provoca que cada año ballenas confundan el plástico con alimento, lo que pone en riesgo su vida y sus crías.

En Panamá, ONG como MarViva luchan cada día para crear conciencia sobre la importancia de no tirar plástico y retomar la emoción por reciclar y reutilizar, algo que se espera mejore con la entrada en vigencia de la Ley 1 de 19 de enero de 2018, con la que queda prohibido el uso de bolsas plásticas en los establecimientos comerciales.

"A Panamá han entrado varias cadenas de supermercados que no utilizan cartuchos, sino cajetas, y nadie se ha quejado", dijo Tania Arosemena, gerente de Incidencia Política de MarViva.

Y es que la utilización de cartuchos de plástico en un 90% de puntos de ventas del país provoca una cantidad desmedida de plástico por todas partes, que hasta por corrientes de aire llega a los manglares de Costa del Este, Panamá Viejo y ríos de San Miguelito, que son los puntos con más contaminación.

Debido a la cultura cochina del panameño de tirar todo tipo de basura en cualquier lugar, áreas protegidas como Coiba son afectadas por basura plástica que llega debido a las corrientes de agua.

Actualmente, se está trabajando en la campaña #ChaoPlástico en redes sociales y se apuesta para que el Ministerio de Educación invierta más recursos al tema ambiental en las escuelas para ir cambiando la cultura de dejar la basura en cualquier lugar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".