Skip to main content
Trending
El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con BoliviaMHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el CaribeBomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa
Trending
El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con BoliviaMHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el CaribeBomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'Plataformas pueden operar en el interior, pero por transportistas'

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Uber

'Plataformas pueden operar en el interior, pero por transportistas'

Actualizado 2020/01/15 06:53:16
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Es la propuesta de representantes del Consejo de Transporte del Interior, gremio que no se opone a las plataformas, pero sí a que el servicio sea brindado por particulares, ya que eso sería 'piratería'.

Autoridades del Ministerio de Gobierno y la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) se reunieron con transportistas. Francisco Paz

Autoridades del Ministerio de Gobierno y la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) se reunieron con transportistas. Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conductores de plataformas digitales califican como una "burla" reunión sobre marco regulatorio

  • 2

    'Plataformas pueden operar en el interior, pero por transportistas'

  • 3

    Discuten borrador de anteproyecto de ley para regular plataformas digitales en el sector transporte

Los gremios transportistas continúan haciendo sentir su oposición al último fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre las plataformas digitales de servicio de transporte, que no solo les faculta cobrar en efectivo, sino también operar a nivel nacional.

Ayer, varias organizaciones se reunieron con el ministro de Gobierno, Carlos Romero, para expresar su descontento y sus sugerencias para ordenar el transporte colectivo y selectivo en el país.

Entre las propuestas presentadas está la del Consejo de Transporte del Interior (Cotradin), cuyo presidente Jaime Abrahams no se opone a que estas plataformas operen en el país, pero que sea por medio de transportistas.

"Ninguna empresa de plataforma presta el servicio de transporte. El que lo presta es el particular y desde el momento en que lo presta es un pirata y si es un pirata, es ilegal", planteó Abrahams.

Ellos proponen que estas empresas operen en todo el país, sin restricción, pero únicamente a través de los transportistas legales, ya sea por medio de contrato individual o un acuerdo comercial con la prestataria.

VEA TAMBIÉN CSS no tiene estados financieros confiables

Aunque el ministro de Gobierno, Carlos Romero, no ofreció declaraciones a los medios de comunicación, en redes sociales, expresó que es interés de su gestión realizar una reforma integral del transporte y que en este esfuerzo, también participen representantes de los usuarios.'


En este país, Uber no operará desde el 31 de enero, tras un fallo de la Superintendencia de Industria y Comercio, por competencia desleal.

En esta nación, Cabify, otra de las plataformas, solicitó que se reforme la ley que rige el tránsito para que se reconozca el servicio de transporte vehicular particular.

En Panamá, los transportistas selectivos están buscando alternativas para entrar en esta modalidad, como las creaciones de aplicaciones móviles para los usuarios.

Ley 34 rige el transporte en Panamá.

Por su parte, en la Asamblea Nacional se propone un proyecto de ley que regule a estas plataformas digitales.

Entre los puntos que se incluyen en esta iniciativa legislativa se contempla que los conductores que deseen prestar el servicio deben obtener un permiso, registrar la plataforma digital ante la Dirección de Comercio Electrónico en el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) y poner a disposición de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) un listado de los datos generales de los conductores y vehículos.

En relación con los requerimientos que deberán cumplir los conductores que deseen prestar el servicio dentro de las plataformas digitales, destaca el de poseer licencia tipo E1, no haber acumulado más de 35 puntos por infracciones en los dos últimos años, presentar récord policivo y poseer vehículo propio o autorización del propietario.

El dirigente transportista informó que el gremio que representa no participará en la discusión sobre el proyecto de ley que se propone en la Asamblea, el cual rechazan; lo que harán saber a los diputados, cuando se dé el debate de la iniciativa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Pugna en el PRD por nombramientos en la comarca Ngäbe Buglé

En manos extranjeras

Los transportistas del interior no dudan que cualquiera innovación puede ser efectiva en todas partes del país, pero advirtieron del riesgo de dejar el transporte público en manos de empresas extranjeras.

"Usted no puede poner el transporte público en manos de empresas extranjeras. Aquí hay un problema de seguridad interna del Estado", dijo Abrahams.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE / Archivo

El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Se esperan fuertes lluvias en el país. Foto: Archivo

MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Este accidente dejó una persona fallecida y dos heridos de gravedad.

Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

La población exige a las autoridades prestar más atención al tema. Foto: Pexels

Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".