nacion

Poblado de Gonzalillo mejora calidad de vida

Julio Cedeño - Publicado:
El problema de la obtención de casas en Panamá es una situación que afecta a gran cantidad personas, principalmente a aquellos que no poseen los recursos económicos para poder adquirir una vivienda.

Tal es el caso de la comunidad indígena ubicada en el sector de Gonzalillo, corregimiento de Las Cumbres-Alcalde Díaz.

Este poblado surgió hace unos 20 años y allí residen alrededor de 12 familias indígenas.

Sus casas fueron hechas de paja.

madera y barro y no tienen las debidas letrinas.

Autoridad.

En recorrido efectuado por Panamá América conversamos con Melecio Panezo, cacique del territorio y dirigente principal de la comunidad.

Panezo comenta que llegó a este lugar hace 15 años procedente de la provincia de Darién, buscando mejores oportunidades y desde entonces se ha preocupado por las necesidades de los moradores y encontrarle solución a sus problemas, entre ellos el de construir viviendas dignas para la población.

En un principio se dedicaban a la agricultura, pero en la actualidad no es posible, pues las tierras son privadas y no les está permitido trabajarlas.

El dirigente señala que en muchas ocasiones presentó sus necesidades a gobiernos pasados, pero no se concretó la ayuda.

El año pasado milagrosamente se enteraron del proyecto que se dedica a financiar y construir casas a personas de escasos recursos.

"Hábitat para la Humanidad" opera en Panamá, desde junio del 2003 y sus integrantes han construido 35 casas en Ancón, 30 en Chilibre, 4 en Arraiján y 36 en Veraguas.

Actualmente se están construyendo 10 casas en esta comunidad indígena de Gonzalillo de las que ya están listas 6.

Las viviendas tendrán sus respectivos servicios sanitarios, pues se están instalando los tanques sépticos.

Normativa.

Alexis Pineda Roth, director ejecutivo nacional del Proyecto Hábitat para la Humanidad, señala que las viviendas no se regalan, tienen un costo de construcción que luego se convierte en una hipoteca a pagar a largo plazo.

"La ventaja es que no se cobra ningún interés, lo que cuesta la casa hoy te va a costar dentro de 15 años", dijo Pineda RothLas letras son de acuerdo a la capacidad de pago de las personas.

Entonces el dinero de la hipoteca va formar parte del "Fondo Rotativo para la Humanidad" que se utiliza para continuar con los proyectos de construcción y así darles continuidad.

La embajada de Estados Unidos está apoyando este proyecto, brindando voluntarios para que ayuden en la construcción de las viviendas junto con los moradores del sector.

Matilde Méndez, Presidenta-Fundadora de el Proyecto Hábitat, comenta que se sienten muy felices de poder ayudar a estas familias que tanto lo necesitan y que habían estado esperando por esta respuesta desde hace muchos años.

Melecio, se une a esta alegría pues hoy puede ver que sus esfuerzos por sacar esta comunidad adelante se están cumpliendo gracias a la generosidad de países extranjeros.

En la actualidad vive tranquilo, ayuda a su familia, y trabaja como seguridad en la Alcaldía de San Miguelito.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook