se prohíben los matrimonios homosexuales
Polémica por la desaprobación de unión gay
- José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com)
Como una violación a los derechos humanos califica Ricardo Beteta, presidente de la Asociación de Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá, la reciente aprobada Ley 7 del
Como una violación a los derechos humanos califica Ricardo Beteta, presidente de la Asociación de Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá, la reciente aprobada Ley 7 del 8 de mayo de 2008, que prohíbe las bodas entre parejas del mismo sexo.
En su artículo 40, la nueva normativa impide que parejas del mismo sexo contraigan matrimonio, y anula las uniones civiles de este tipo que se hayan realizado en el extranjero. “Según la Constitución, todos somos iguales ante la ley. Por este hecho, el Estado le niega la guardacrianza a parejas lesbianas. La homofobia fue institucionalizada”, aseguró Beteta.
Pero para el párroco Pablo Morales, expresidente del Comité Ecuménico, tomar el ejemplo del matrimonio entre un hombre y una mujer para adaptarlos a los matrimonios gay no es lo correcto. Añadió que esos modelos son tomados de sociedades europeas que están en decadencia. “Se quiere llamar matrimonio a un contrato civil. A la sociedad cristiana panameña le va a costar aceptar esas conductas”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.