nacion

Policía usó perdigones en protesta contra proyecto de Barro Blanco

El doctor Pardo indicó que este caso constituye una abierta violación a los derechos humanos, ya que se les ha negado la atención médica de estas personas en los centros de salud.

- Actualizado:

Policía usó perdigones en protesta contra proyecto de Barro Blanco

Unas 20 personas de la etnia Ngäbe Buglé resultaron heridas, entre ellos hay tres de gravedad, como resultado de los enfrentamientos dados  la semana pasada con la Policía Nacional por las protestas en contra del acuerdo que permite el proyecto de Barro Blanco. La información sobre los heridos es el testimonio hecho por el doctor Manuel Pardo, quien de manera solidaria se fue a la comunidad de Gualaquita a darle los primeros auxilios a los afectados. Este testimonios contradicen las versiones dadas por el presidente de la República Juan Carlos Varela quien argumentó que en estos enfrentamientos no hubo manifestantes heridos. El doctor Pardo asegurá que entre los heridos graves está Armando Miranda, quien sufrió una lesión en el ojo derecho el cual corre el riesgo de perder la visión en ese lado. Este testimonio del médico que no forma parte de la etnia Ngöbe Buglé, indica que las unidades antimotines usaron perdigones, los cuales están prohibidos por ley, además de gas pimienta el cual tiene efectos secundarios, como reacciones alérgicas y confusiones mentales. Indicó que este caso constituye una abierta violación a los derechos humanos, ya que se les ha negado la atención médica de estas personas en los centros de salud, como medida para que no exista reportes de heridos.  
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook