Skip to main content
Trending
Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativaBrasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivas
Trending
Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del DíaGobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativaBrasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Varela niega crisis y hoy habrá protestas en la comarca

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Varela niega crisis y hoy habrá protestas en la comarca

Actualizado 2016/08/29 05:14:25
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

El Congreso General Ngäbe-Buglé y Campesinos aprobó ayer la realización de medidas de fuerza a partir de hoy, en protesta por la represión sufrida la semana pasada en Gualaquita.

Desde Pesé, el mandatario dijo que no hay nadie con  'afectación seria' por los enfrentamientos. /Foto Archivo

Desde Pesé, el mandatario dijo que no hay nadie con 'afectación seria' por los enfrentamientos. /Foto Archivo

El Congreso General Ngäbe-Buglé y Campesinos aprobó ayer la realización de medidas de fuerza a partir de hoy, en protesta por la represión sufrida la semana pasada en Gualaquita de Bocas del Toro y para exigir la cancelación del proyecto Barro Blanco.

En un comunicado que lleva la firma de Liborio Miranda, secretario general del Congreso General Ngäbe Buglé y Campesinos, se explica que movimientos sociales, populares, grupos ambientalistas y sindicatos se reunieron ayer en Llano Tugri, capital de la comarca Ngäbe-Buglé, "y por unanimidad se aprueba movilizaciones y cierre en diferentes puntos de las tres regiones de la comarca".

Deja claro que desconocen el acuerdo firmado entre el presidente Juan Carlos Varela y Silvia Carrera, Geremia Montero, "Chito" Gallardo, entre otros.

Horas antes en Pesé, el presidente Varela negó que exista una crisis por Barro Blanco y que haya indígenas afectados, tras los enfrentamientos en Gualaquita de Bocas del Toro.

Varela salió al paso de las críticas de las organizaciones indígenas que lo acusan de represivo y autoritario y dijo que lo que existe en Panamá es un gobierno de consenso, pacífico.

"Estamos haciendo un gobierno de diálogo, de paz. Hubo una sesión complicada en Gualaquita, pero se resolvió. Y en este momento no hay ninguna persona involucrada en esa situación en centros hospitalarios", reiteró.

Y aunque hay imágenes explícitas en redes sociales y de diversos corresponsales que cubrieron las escaramuzas, el presidente le restó credibilidad a esta información.

'

Afectados

3 heridos de consideración se dieron en los enfrentamientos del pasado 25 de agosto.

20 fue el saldo preliminar de afectados por la protesta en contra de Barro Blanco.

"Hay unas personas que han querido crear historia, pero hablamos con los médicos y no hay ninguna persona con alguna afectación seria, producto de lo que se dio en Gualaquita", dijo ayer Varela, desde Pesé.

En tanto, el congreso general, congreso regionales, congreso locales y las bases pidieron al gobierno cancelar definitivamente el proyecto Barro Blanco y de igual manera que el gobierno de Varela "entregue a la señora Silvia Carrera y los demás firmantes a la justicia Ngäbe-Buglé para ser sentados en el castigo tradicional", concluye el comunicado.

Por su parte, Varela no se mostró arrepentido de nada de lo ocurrido y mencionó que exigirá que los pueblos originarios le respeten como presidente de la República, y que respeten también a la Policía Nacional.

"Como persona, yo acepto cualquier crítica, pero el cargo que ostento como presidente se tiene que respetar. Y los miembros de la fuerza pública también se tienen que respetar", sentenció el presidente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el dirigente indígena Ricardo Miranda advirtió que "Varela incurre en cobardía al ordenar actos de violencia en contra de poblaciones que se manifiestan en apego a la ley y ejerciendo su derecho".

En tanto, el exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, recordó que en la crisis anterior de Barro Blanco hubo mucho manejo político y mediático para afectar al gobierno de Ricardo Martinelli.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Según el proponente, estas medidas permitirá a Panamá alinearse con estándares internacionales. Foto: Gemini

Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

La prohibición consta en un decreto que aplica una instrucción del Tribunal Supremo. Foto: Grok

Brasil prohíbe a los pobres que reciben subsidios jugar en webs de apuestas deportivas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".