Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Politiquería y falta de fondos empañan a jueces de paz

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Politiquería y falta de fondos empañan a jueces de paz

Publicado 2018/02/21 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La entrada en vigencia de la figura de jueces de paz en el Primer Distrito Judicial...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los jueces de paz ya laboran en el Primer Distrito Judicial. /Foto Archivo

Los jueces de paz ya laboran en el Primer Distrito Judicial. /Foto Archivo

La entrada en vigencia de la figura de jueces de paz en el Primer Distrito Judicial, desde el pasado 1 de enero, ya enciende debates sobre la injerencia de criterios políticos en estos nombramientos, así como la incertidumbre de no saber con certeza de dónde saldrán los fondos para el pago de sus salarios.

Estos nuevos funcionarios de justicia ejercen roles de conciliación y mediación en problemas comunitarios, tratando de apoyar la convivencia pacífica en Municipios de Panamá, Darién, Panamá Oeste, Colón y las comarcas Guna, Emberá Wounaan y Wargandí.

No obstante, el abogado Miguel Antonio Bernal denunció "criterios políticos" y mero "amiguismo" en estos nombramientos, y no precisamente se realizaron por capacidad y trayectoria, como se había prometido.

En juego estarían vacantes con salarios de hasta $3,000 al mes, aunque justamente el financiamiento para el pago de los nuevos jueces de paz enciende otro debate.

El presidente del Consejo Provincial de Panamá, Nicolás Barrios, explicó que la situación se da porque al inicio se dijo que el Ministerio de Seguridad se encargaría de pagarles; después se aclaró que serían los Municipios.

Y Municipios con solvencia como el de Panamá no tendrían dificultad para agregar estos desembolsos a su presupuesto, situación que no es igual con otros más pequeños.

"Se están dando casos de Municipios que solo tienen una partida de $400 al mes para un juez de paz y ningún abogado se va a amarrar por 10 años con ese salario", alertó Barrios.'

Números
18 municipios conforman el Primer Distrito Judicial.  
3,000 dólares al mes cobran algunos jueces de paz, un salario que no todos los municipios de este distrito pueden solventar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".