nacion

Posibilidad de sustituir estampillas de B/.1.00 por máquinas franqueadoras

Octavio Colindres - Publicado:
La Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas anunció la posibilidad de sustituir los timbres fiscales o estampillas de B/1.

00 "por nuevos mecanismos", como las máquinas franqueadoras.

El anuncio del ministerio desmiente las especulaciones con que algunos pretendían explicar la falta de estampillas de un balboa en los bancos.

Una nota de prensa destaca que los timbres habían dejado de imprimirse debido a que la institución estudiaba la posibilidad de instrumentar nueva tecnología para la distribución de las estampillas, pero que sin embargo, decidió continuar con el uso del sistema tradicional hasta tanto finalicen los estudios de factibilidad, que al final determinarán si se reemplazarán o no.

Por lo pronto, las estampillas de B/1.

00 y 0.

40 centésimos regresarán a circular en las calles a partir del próximo lunes 12 de junio.

La utilización de timbres fiscales está regulada por el Código Fiscal de Panamá, en el Libro IV, Título VIII, en el artículo 946 y siguientes, donde se especifican la forma en que se hace efectivo el Impuesto de Timbres, sus clases, documentos a los cuales se les debe adherir y otros aspectos fundamentales, informaciones de conocimiento general.

De acuerdo con el Código Fiscal toda persona que esté obligada a cubrir el Impuesto de Timbre mediante estampillas, deberá adherirlas al momento de su expedición, al original o copia del documento que reposará en sus archivos, salvo que utilice el sistema de pago por declaración.

Además señala que el papel sellado y las estampillas no tienen período fijo para su circulación y empleo, pero el Organo Ejecutivo podrá, cuando existan motivos de conveniencia pública, decretar y poner en uso nuevas emisiones en las que se cambie el color de la impresión y el dibujo con la única condición de que siempre el último incluya el Escudo Nacional.

En este caso el Ejecutivo fijará un término prudencial para el cambio de las especies legítimas en circulación por las de la nueva emisión.

Los boletos timbres serán impresos en cartulina o cartón en forma, tamaño y con una leyenda adecuada, en colores diferentes, según su valor.

El artículo 957 del Código Fiscal estipula que cuando llegasen a faltar estampillas para el expendio que deban usarse en documentos, se pagará el impuesto correspondiente ante el funcionario recaudador respectivo, mediante liquidación formulada por éste.

Además el pago se hará constar mediante una nota fechada y firmada, que consignará el número y fecha de la liquidación.

El anuncio del Ministerio de Economía y Finanzas aliviará los dolores de cabeza de muchas personas que en distintas ocasiones se dirigían a instituciones públicas donde se les exigía el Timbre Fiscal.

Ante esta redacción las quejas apuntan a que en los bancos no hay estampillas pero en ciertas áreas, vendedores ambulantes sí las ofrecen, pero a B/.

1.

25, es decir, cobran B/.

0.

25 más.

Este medio pudo comprobar que, en efecto, en los bancos hay desabastecimiento de estampillas de B/.

1.

00 desde hace algunas semanas.

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook