Presentan niño símbolo
Publicado 2001/09/05 23:00:00
- José Carlos Fajardo
El pequeño Luis Fernando Abrego Díaz, de cinco años de edad, con problemas en el crecimiento y en su función motora, debido a malformaciones en los huesos y articulaciones; fue presentado como el nuevo "Niño Símbolo" de la Teletón 2001, que este año llevará el lema "A que podemos".
Durante el lanzamiento oficial del evento, Walter Magowen, presidente de la Teletón 2001, informó que el espectáculo benéfico se llevará a cabo el 14 y 15 de diciembre próximo en el Centro de Convenciones Atlapa y las recaudaciones irán destinadas a ayudar a organizaciones e instituciones que trabajen con niños discapacitados, dado el alto grado de crecimiento de niños con problemas de esta índole en Panamá, provenientes en su mayoría de estratos humildes, carentes de medios económicos.
De acuerdo a Magowen, un 15% de la población infantil padece de algún grado o tipo de discapacidad, lo que representa a 136 mil 368 niños, de los cuales 44.2% sufre de sordera con deficiencias físicas y el 55% padece de otras discapacidades, como ceguera, retraso mental, amputaciones o pérdidas adquiridas o congénitas.
Se aprovechó también para anunciar que el "Niño Símbolo" del año pasado, Jordano Alvarez, viajará este 25 de septiembre, con la Fundación Pro-Impedidos al instituto St. Joseph Medical Center, en Patterson, New Jersey, para ser intervenido quirúrgicamente a fin de mejorar su deformación cráneo facial.
Los encargados de la campaña promocional aclararon que la Teletón empieza desde hoy, ya que no hay que esperar hasta el 14 y 15 de diciembre para donar, porque existen diferentes libretas de descuentos como la "Teletómbola", con las que se pueden dar aportes, así como la "tarjeta Tele Tour VIP", artículos como gorras y suéteres que se pueden adquirir en la sede del Club 20-30 ó a través del sitio www.teleton.com y con la modalidad de que ahora también se puede donar un día de trabajo en la empresa para la cual el interesado labore.
Durante el lanzamiento oficial del evento, Walter Magowen, presidente de la Teletón 2001, informó que el espectáculo benéfico se llevará a cabo el 14 y 15 de diciembre próximo en el Centro de Convenciones Atlapa y las recaudaciones irán destinadas a ayudar a organizaciones e instituciones que trabajen con niños discapacitados, dado el alto grado de crecimiento de niños con problemas de esta índole en Panamá, provenientes en su mayoría de estratos humildes, carentes de medios económicos.
De acuerdo a Magowen, un 15% de la población infantil padece de algún grado o tipo de discapacidad, lo que representa a 136 mil 368 niños, de los cuales 44.2% sufre de sordera con deficiencias físicas y el 55% padece de otras discapacidades, como ceguera, retraso mental, amputaciones o pérdidas adquiridas o congénitas.
Se aprovechó también para anunciar que el "Niño Símbolo" del año pasado, Jordano Alvarez, viajará este 25 de septiembre, con la Fundación Pro-Impedidos al instituto St. Joseph Medical Center, en Patterson, New Jersey, para ser intervenido quirúrgicamente a fin de mejorar su deformación cráneo facial.
Los encargados de la campaña promocional aclararon que la Teletón empieza desde hoy, ya que no hay que esperar hasta el 14 y 15 de diciembre para donar, porque existen diferentes libretas de descuentos como la "Teletómbola", con las que se pueden dar aportes, así como la "tarjeta Tele Tour VIP", artículos como gorras y suéteres que se pueden adquirir en la sede del Club 20-30 ó a través del sitio www.teleton.com y con la modalidad de que ahora también se puede donar un día de trabajo en la empresa para la cual el interesado labore.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.