nacion

Presidenta sanciona ley pro etnia negra

Italia/ - Publicado:
La presidenta de la República, Mireya Moscoso, sancionará hoy el proyecto de ley por el cual se establece el 30 de mayo de cada año como el Día Cívico y de Conmemoración de los Aportes de la Etnia Negra al Desarrollo Económico y Cultural de Panamá, informó una fuente oficial.

Señaló que el proyecto de ley será sancionado en la presidencia de la República en el marco de la actividad que busca resaltar los aportes de los grupos negros en pro del desarrollo de Panamá.

El proyecto de ley fue aprobado en tercer debate por la Asamblea Legislativa el martes 23 del presente mes, luego que fuera presentado ante ese pleno por el legislador chiricano, Osman Gómez.

La norma que consta de cuatro artículos establece que el 30 de mayo de cada año será día cívico y se celebrará en todo el territorio nacional con el propósito de resaltar los aportes de la etnia negra a la cultura y al desarrollo del país.

Igualmente insta al Ministerio de Educación (ME), al Instituto Nacional de Cultura (INAC) y al Instituto Panameño de Turismo (IPAT), a garantizar su cumplimiento y a organizar eventos alusivos a la fecha.

El proyecto de ley destaca que durante ese día los colegios oficiales y particulares, además de instituciones públicas autónomas, semiautónomas y municipales, se dedicarán a desarrollar actividades culturales orientadas a la difusión de los aportes científicos, culturales, económicos y laborales de la etnia negra en Panamá.

En tal sentido, el vicepresidente de la Asociación de Amigos del Museo Afroantillano, Carlos Smith, señaló que la ley es de suma importancia para todos los representantes de la etnia ya que es el inicio de un proceso de justicia donde se reconocen los aportes de este grupo racial a la sociedad y al país en su conjunto.

Para Smith es el momento de pensar en incluir artículos de esta naturaleza en la Constitución Nacional, porque ello contribuirá a que la presencia de la raza negra se refleje en diferentes aspectos en los que hoy los grupos afropanameños son excluidos.

"Es importante que cuando se promueva publicidad representativa de la panameñidad, se enfoque al grupo negro, que cuando se hable de Panamá en el extranjero las personas conozcan de la fuerte presencia de este grupo en el país y su aporte positivo al desarrollo de la nación", dijo el doctor.

Recalcó la importancia de promover los logros alcanzados por los grupos negros, debido a que en nuestra sociedad se proyectan las cosas negativas más que las positivas que realiza los negros.

El doctor Smith sostuvo que a nivel de su organización no se estarán realizando mayores eventos para conmemorar la fecha, ya que la cercanía de la fecha no permitió mayores organizaciones.

Invitó al pueblo panameño a que asista al servicio religioso que se ofrecerá hoy a las 5:30 p.

m.

en la Catedral Metropolitana y que será por presidida por Monseñor José Dimas Cedeño en compañía de Ariah Ashley.

Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook