Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Previniendo desastres

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Previniendo desastres

Publicado 2006/04/25 23:00:00
  • Ivis Leonardo Franco C.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

EN EL 2005, 45 inundaciones dejaron un saldo de más de 13 mil panameños afectados, otros mil damnificados y 169 viviendas destruidas. La naturaleza golpeó con fuerza a humildes familias del país.
La historia no es nueva, cada año se repite, por lo que la pregunta: ¿qué se está haciendo en estos momentos cuando las lluvias empiezan a decir presente?, cobra vigencia.
La respuesta, según conoció Panamá América, es "extremar medidas de seguridad para prevenir casos que lamentar".
Áreas como Parque Lefevre, Panamá Viejo, Río Abajo, Juan Díaz, Pedregal, Chilibre, Las Cumbres, Pacora, Tocumen, Mañanitas y la 24 de Diciembre, son las zonas más vulnerables a inundaciones.
Y no sólo la capital sufre. Loma Coba, en el distrito de Arraiján, así como las provincias de Colón y Coclé también registran eventualidades que mantienen en alerta a los residentes.
Roberto Velásquez, director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), indicó que los voluntarios están capacitados y preparados para enfrentar los riesgos.
Aseguró que se ha entrenado a funcionarios de más de 17 corregimientos a nivel nacional, con el objetivo de incorporar estrategias de acción para reducir el riesgo a inundaciones durante la temporada ciclónica 2006.
Velásquez instó a la ciudadanía a tomar conciencia, ya que los fenómenos meteorológicos, aunados a la obstrucción con basura de los cauces de los ríos, riachuelos y alcantarillas, entre otros factores, contribuyen a provocar accidentes.
Pero, el temor está presente en los lugareños y más aún en aquellos que residen en zonas propensas a derrumbes o cercanos a ríos y quebradas.
Ellos no se sienten seguros; sin embargo, les cuesta abandonar lo que con tanto sacrificio construyeron, tal como expresaron en su momento al Panamá América moradores de sectores del área Este del país afectados por las lluvias.
La prevención es un trabajo conjunto.
Roberto Velásquez, explicó que el Ministerio de Gobierno y Justicia, a través del SINAPROC y la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) firmaron un Convenio de Cooperación para el intercambio de información, el desarrollo y la operación de sistemas de Alerta Temprana en el marco de una cultura de prevención y mitigación a los desastres naturales.
En ese sentido, Velásquez dijo que con esta iniciativa "se fortalece la capacidad de respuesta en casos de catástrofes, porque los organismos tendientes a prevenir los riesgos materiales están tomando mayores medidas de prevención y cooperación, a fin de salvaguardar la vida de los ciudadanos".
Pero, además de la convenios, SINAPROC sugiere ciertas medidas que pueden evitar desastres.
  • Es necesario verificar periódicamente el cauce de los ríos y quebradas, con la finalidad de observar el nivel de agua.

  • Se deben localizar rutas seguras para buscar accesos a lugares altos.

  • Los residentes de áreas de alta peligrosidad no deben cruzar los cauces de los ríos, ya que una cabeza de agua los puede sorprender.

  • Revise cuidadosamente la vivienda para asegurarse que no haya peligro en el área.

  • Luego de una inundación, hay que verificar que los alimentos estén en condiciones adecuadas para ser consumidos.


Según Velásquez, el personal de SINAPROC está preparado para atender los desastres; sin embargo, es fundamental la cooperación de la ciudadanía.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".