Skip to main content
Trending
Panamá acogerá Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivosMujer muere acuchillada en el parque de PocríMantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en VeraguasPérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'
Trending
Panamá acogerá Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivosMujer muere acuchillada en el parque de PocríMantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en VeraguasPérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Productores del sector agro cierran Divisa y dan ultimátum a Varela

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Productores del sector agro cierran Divisa y dan ultimátum a Varela

Actualizado 2018/06/22 00:31:30
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Denuncian que impera la política de mirar hacia otro lado, lo que permite la importación sin control, algo que afecta al productor nacional. Exigen ser atendidos por el mandatario de la República.

Según el presidente de Anagan, se está  saturando el mercado, lo que afecta  no solo al productor, sino a todo el comercio local. /Foto Thays Domínguez

Según el presidente de Anagan, se está saturando el mercado, lo que afecta no solo al productor, sino a todo el comercio local. /Foto Thays Domínguez

Productores de todo el país se manifestaron la tarde de ayer jueves 21 de junio en el cruce de Divisa, donde protestaron por lo que denominaron "importaciones arbitrarias y desmedidas" que ponen en peligro su actividad agropecuaria y la seguridad alimentaria del país.

Los productores de carne, leche y otros rubros, como maíz, arroz y cebolla, cerraron la importante vía por espacio de una hora.

También anunciaron que le darán un plazo de 15 días al presidente de la República, Juan Carlos Varela, para que los reciba, escuche sus quejas y les dé las respuestas que esperan.

Según los productores, hay un abandono general de parte de este gobierno hacia el sector agropecuario y una gran lista de acuerdos incumplidos.

De forma puntual, se quejaron por la gran cantidad de importaciones de rubros que son producidos en el país, "que nos tienen asfixiados", manifestaron los quejosos.

Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), indicó que la medida de protesta busca mostrarle al resto del país la situación que vive el sector, que no logra estabilizarse por las importaciones "que están entrando a diestra y siniestra".

Acevedo también recordó que los productores se han reunido tres veces con el presidente Varela y más de una decena de veces con funcionarios de otros niveles, "pero no hay solución, sigue el conflicto y cada vez se incrementan las empresas importadoras", puntualizó.'

Claves
Pérdidas

Decenas de productores volvieron a protestar por la política de mirar para otro lado que impera en este gobierno, al permitir la importación de productos como arroz y otros granos, lo cual -alegan- le causa pérdidas al agricultor panameño.
Gremios alzan la voz
El presidente de Anagan, Aquiles Acevedo, fue uno de los voceros de los quejosos, que reiteran que las importaciones sin control provocan que muchas empresas locales prefieran consumir lo extranjero en vez de apoyar al productor nacional, lo que está causando que esta actividad deje de ser rentable y se afecte a cientos de familias panameñas.

De hecho, reiteró que la situación actual del sector agropecuario es caótica, lo que les ha obligado a salir a defender su patrimonio y la seguridad alimentaria del país.

Por su parte, Dimas Amaya, productor agropecuario, indicó que a nivel nacional hay una invasión de productos agropecuarios que no son los más aptos para el consumo de la población ante los ojos de las autoridades, que no hacen nada por paralizar este problema.

Durante la manifestación en Divisa, los productores señalaron que de no darse las respuestas que esperan del propio presidente Varela, tomarán acciones más contundentes, paralizando todo el país hasta ser escuchados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Panamá acogerá Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Jerusalén Foto EFE

Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Según reportes del Sinaproc, las lluvias no han cesado desde hace varios días, provocando el aumento del caudal de ríos y quebradas, en varios sectores. Foto. Melquíades Vásquez

Mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas

El expresidente Ernesto Pérez Balladares. Foto: Cortesía

Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".