Productores preverán el cambio del clima
- José Vásquez
A través de la Internet, los agricultores podrán saber los niveles de temperatura y la humedad para planificar la siembra de sus productos.
Los productores del distrito de Bugaba, en Chiriquí, tendrán información sobre las condiciones climatológicas al instante, una vez se integre un nuevo sistema de meteorología a través de Internet.
Los datos enviados por la estación meteorológica La Martina, ubicada en Guarumal, distrito de Alanje, podrán ser vistos por los productores en tiempo real, una vez la empresa de transmisión eléctrica S.A (ETESA) la integre al sistema Internet.
Luz Graciela de Calzadilla, gerente de hidrometeorología de ETESA, manifestó que se busca orientar a los productores de diferentes zonas del distrito de Bugaba.
De esta forma, tanto el personal técnico de las instituciones, sean del MIDA, como los agricultores, podrán disponer de una información meteorológica actualizada, como es el régimen de lluvias, la humedad, la radiación solar y la temperatura del área, que les permitirá tomar las decisiones más adecuadas en sus cultivos.
Calzadilla reiteró en esta reunión que los efectos del fenómeno El Niño pueden extenderse hasta el mes de junio, por lo que hay que atender las recomendaciones dadas y realizar un uso eficiente del recurso agua.
Para Henry Ledezma, productor de hortalizas en el corregimiento de Cerro Punta, distrito de Bugaba, una vez se habilite el sistema podrán planificar el uso de sistemas de riego y evitar mayor gasto en la producción.
“Una vez se conoce las condiciones atmosféricas y los niveles de temperatura, se pueden utilizar los sistemas de secado a través de invernaderos con mejores resultados”, comentó.
Por su parte, el ganadero Héctor Santamaría manifestó que esta nueva herramienta de tecnología les permitirá mejorar la actividad ganadera y les proporciona datos concretos para la siembra de pasto mejorado y de esta manera poder enfrentar el fenómeno El Niño.
La región del distrito de Bugaba es la principal zona productora de hortalizas que se consumen a nivel nacional y mantiene la principal cuenca lechera del país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.