Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Profesor de Religión en la venta de diplomas falsos

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Profesor de Religión en la venta de diplomas falsos

Publicado 2008/07/02 16:15:18
  • Tomado de Internet
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Varios docentes ganaron concursos en el MEDUCA a sabiendas de que los diplomas eran fraudulentos, por lo que la Fiscalía Tercera Anticorrupción estimó que tienen responsabilidad penal en este escándalo.

La Fiscalía Tercera Anticorrupción confirmó que un profesor de religión era uno de los cabecillas de la red que vendía diplomas fraudulentos de la Universidad de Las Américas (UDELAS) a docentes que ganaron varios concursos en el Ministerio de Educación (MEDUCA).

La investigación consta de cinco tomos y se remonta al año 2006, cuando se denunció que varios educadores ofrecían paquetes de diplomas a un costo de B/ 250.

Durante las pesquisas, la Fiscalía logró ubicar a 72 profesores que compraron los diplomas y los utilizaron para participar en los concursos de posiciones en el MEDUCA.

A los tres cabecillas de esta banda les formularon cargos por el delito de falsificación de documento y se les aplicará una medida cautelar de impedimento de salida del país.

Los falsificadores acudían a los centros educativos para "correr la voz" entre los docentes sobre la existencia de los cursos.

En ese sentido, la fiscal tercera Anticorrupción, Yolanda Austin, estimó que en este caso existe responsabilidad penal para los profesores que compraron los diplomas a sabiendas de que eran falsos.

Cursos variados.
Los falsificadores ofrecieron hasta 75 seminarios de diferentes categorías y especialidades, según las investigaciones.

Los certificados falsos incluían cursos por 240 horas, es decir, cuatro meses de clases.

Se incluían cursos de informática, tecnología de la educación, dificultades en el aprendizaje y sicología. Incluso, se detectaron postgrados que nunca fueron impartidos, pero que sirvieron para ganar puntos en los concursos.

Algunos profesores tomaron varios cursos en horarios extensos y físicamente era imposible que pudieran asistir a todos.

La Fiscalía practicó varias inspecciones oculares al MEDUCA, en donde se descubrió que las falsificaciones se produjeron desde el año 2000, y que había sido una práctica usual.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Luego del inicio de la investigación por parte de la fiscal Austin, se descubrió que en otras fiscalías existían denuncias previas, que debieron ser acumuladas en un sólo expediente.

Falsifican sello.
Una revisión detallada de los diplomas demostró que el sello utilizado en los documentos no correspondía con el de UDELAS.

Algunos de los profesores que rindieron declaración señalaron que les ofrecieron cursos a distancia y que debieron realizar trabajos finales para obtener los certificados.

Sin embargo, algunos no han logrado aportar evidencia de la realización de los supuestos trabajos finales.

La Fiscalía realiza una segunda investigación separada en donde se investiga la falsificación de diplomas por parte de profesores de la Universidad de Panamá (UP).

Este expediente se encuentra en una fase incipiente, pero se estima que el método utilizado fue similar al de UDELAS.

En este caso, el Ministerio de Educación aplicó sanciones administrativas a los docentes que usaron los diplomas falsos para participar en los concursos de maestros y profesores.

En este caso, también se habrían vendido diplomas para obtener puntos, que le permitieran a los profesores alcanzar los primeros puestos en los concursos.

Los directivos de UDELAS presentaron un recurso de indemnización por un monto de B/ 100 mil, por los daños y perjuicios ocasionados a su imagen.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".