Skip to main content
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Proliferación de ratas pone en riesgo la salud

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Proliferación de ratas pone en riesgo la salud

Actualizado 2022/12/02 00:00:23
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamamerica

La creación de un Centro de Operaciones Nacionales de Aseo genera expectativas ante la crisis por la acumulación de basura que enfrenta la ciudad capital, especialmente en las áreas más pobladas.

Expectativas genera el programa de aseo y recolección de basura denominado 'Limpiando el Barrio'. Cortesía

Expectativas genera el programa de aseo y recolección de basura denominado 'Limpiando el Barrio'. Cortesía

Continúa acumulándose la basura en varias áreas de la ciudad capital, lo que favorece la proliferación de moscas, cucarachas y ratas portadoras de graves enfermedades, lo que genera preocupación en la población.

La deficiente recolección, aunada a la mala disposición de la basura, crea el ambiente propicio para la reproducción de dichos roedores, que al caer la noche se toman gran parte de las calles y avenidas de la ciudad capital, lo que constituye un problema para locales de expendio de alimentos y los residentes que temen una epidemia.

La acumulación de basura favorece la presencia de enfermedades zoonóticas, entre estas la leptospirosis. Expertos advierten que la acumulación de basura cerca de supermercados y restaurantes representa un riesgo por las consecuencias que tiene la ingesta de alimentos contaminados, principalmente, por la orina de estos roedores. La hepatitis, toxoplasmosis, al igual que otras patologías como las broncopulmonares, broncoespasmos, el asma y afecciones en la piel, son algunas de las enfermedades que se atribuyen a la mala disposición de la basura.

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) en colaboración con la Gobernación de Panamá pusieron en marcha el programa de aseo y recolección de basura "Limpiando el Barrio".

La apuesta, que claramente no resuelve la crisis de basura que persiste en los 26 corregimientos del distrito de Panamá, también involucra a las Juntas Comunales para la recolección de desechos, limpieza de cunetas y aceras en los puntos más críticos, detalló el propio administrador de la AAUD, Alonso Filós.

El operativo, que inició el día de ayer de manera simultánea en La Cuchilla de Calidonia, en la calle Q de San Miguel y que se extenderá a El Chorrillo, Curundú, Santa Ana y otros puntos críticos, se mantendrá en un horario de 7:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., durante todo el mes de diciembre, para lo cual cuenta con personal debidamente equipado con retroexcavadoras, camiones volquetes y recolectores, indicó el administrador de la Aaud.

Según datos de la AAUD, la situación en el distrito de Panamá es preocupante, con una recolección diaria de 1,500 a 1,700 toneladas de basura de la más de 1,800 toneladas que se producen diario, lo que deja en las calles cerca de 140 a 145 toneladas de desechos cada día, por la falta de equipos para la tarea.'

1,800


toneladas diarias.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Últimas noticias

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".