Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Proyecto de ley 43 no beneficia a la mayoría de los panameños

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Proyecto de ley 43 no beneficia a la mayoría de los panameños

Actualizado 2017/07/25 05:42:05
  • Jason Morarles Valdés
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  
  • @JasonMoralesV

La suspensión del proyecto de ley 43, que reforma el Código Fiscal y adopta otras medidas sobre impuestos, ha creado intranquilidad en la ciudadanía ante el manejo político que ha recibido en la Asamblea.

Diputados afirman que la intención de aprobar el proyecto de ley 43 sería para beneficiar a minorías.

Diputados afirman que la intención de aprobar el proyecto de ley 43 sería para beneficiar a minorías.

A la discusión del proyecto de ley 43 sobre avalúos se le ha añadido un tinte político para generar temor en la población, aseguró el diputado Javier Ortega, a quien se señala como uno de los impulsores de la llamada ley "quitacasa".

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) admitió que existe un miedo y confusión en la población debido a una tergiversación de la información sobre lo que contiene el proyecto de ley.

"En ese país a nadie le van a quitar su casa, y les dijeron que si no pagaban impuestos les iban a quitar sus casas", afirmó.

El diputado del circuito 8-8 manifestó que este tema debe analizarse con frialdad, porque el 80% de los panameños no pagan el impuesto sobre bienes inmuebles, y deben saber por qué se propone un impuesto de 0.25%.

"Solo beneficias a los que compran casas caras, de 200, 300 mil o un millón de dólares en adelante, porque el pueblo panameño está por debajo del rango de los 150 mil dólares; si es que quieres ayudar a la clase media", denunció Ortega.

El parlamentario agregó que existe la posibilidad de beneficiar a las personas de casas caras en caso de que se apruebe la reforma que hay sobre el tapete.

Los diputados han manifestado que el proyecto de ley 43 no se ha eliminado, y la decisión de suspenderlo es para poder analizarlo mejor y buscar consenso para encontrar realidades específicas.'

0.25%


es la propuesta de reducción de impuesto incluido en el proyecto de ley 43 que fue suspendido en la Asamblea Nacional.

Ortega manifestó que la función de un proyecto como este se debiera ser para la mayoría o en caso contrario conocer para quién realmente fue presentado, ya que en todos los países los ciudadanos tienen derecho a ser protegidos, pero no se debe legislar para la minoría.

Ortega también llamó la atención a la población a olfatear sobre la clase política del país. "No tengo temor a esto", sentenció.

Entre tanto, la diputada del PRD Zulay Rodríguez sostuvo  que el proyecto de ley 43 fue consensuado por más de 30 gremios en 18 meses y afirmó que "ninguna propiedad en la ciudad capital y las afueras cuesta $30 mil. Pagar 2.1% es una nueva hipoteca de por vida".

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), también lamentó la falta de información oficial del Órgano Legislativo, aunado a las exposiciones públicas de algunos de sus miembros de forma individual, lo que ha contribuido a intranquilizar a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".