Skip to main content
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Proyecto japonés en el Canal

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Proyecto japonés en el Canal

Publicado 2003/08/17 23:00:00
  • Ginela C. Escala M.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una empresa japonesa propuso hacer una isla artificial con el lodo y demás material sólido que se extraiga durante el proyecto de ampliación del Canal de Panamá.
Se trata de la compañía siderúrgica Shini-Nihon-Seitets, que hace la recomendación luego de un estudio realizado en noviembre del año pasado en el área canalera.
La información fue suministrada a este diario por altos ejecutivos de la Organización para el Comercio Exterior de Japón (JETRO por sus siglas en inglés), que financió parte del estudio.
Para el presente mes se tiene proyectado realizar una investigación más detallada, la que durará seis meses, y que tiene como objetivo determinar el posible impacto ambiental de una obra de esta naturaleza.
Se ha calculado que durante la ampliación y construcción de un tercer juego de esclusas se extraerán unos 100 millones de metros cúbicos de lodo, con el que se puede construir una isla artificial que serviría como terminal marítima.
En una entrevista realizada en Japón a los altos ejecutivos de JETRO, éstos indicaron a El Panamá América que de esta forma se podría construir una base de transportación marítima que puede servir como terminal de contenedores. JETRO aportará en esta etapa unos 400,000 dólares y es uno de los proyectos más grandes al que han decidido darle apoyo en América Latina.
Los ejecutivos aseguraron que esta segunda etapa de los estudios proveerá información valiosa para tomar una decisión, pues para ellos la conservación del ambiente también es un tema prioritario.
Al consultárseles el porqué Shini-Nihon tiene interés en este proyecto, dijeron que es la compañía japonesa con más probabilidades de participar en un futuro acto de licitación internacional para encargarse de un proyecto vinculado con la ampliación del Canal de Panamá.
Expusieron que la empresa tiene quizá la tecnología más sofisticada del mundo para trabajos de esta envergadura, por lo que son optimistas de que pueda adjudicarse la obra.
Shini-Nihon tiene experiencia en la construcción de un aeropuerto sobre una isla artificial y actualmente construye otro en la ciudad de Nagoya, Japón. Los ejecutivos indicaron que funcionarios de la Autoridad del Canal de Panamá los han visitado en Japón para explicarles la necesidad de ampliar la ruta transístmica, y ellos también han conocido el proyecto a través de sus representantes en Panamá.
Estados Unidos, Japón y China son los principales usuarios del Canal. El proyecto de ampliación del Canal deberá ir a consulta ciudadana y se anunció que para abril o mayo del próximo año el Gobierno podría convocar a un referéndum.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".