nacion

Pruebas de Rodrigo Tacla complican al Ministerio Público

Tras las revelaciones de Rodrigo Tacla sobre el posible enlace del presidente panameño con el escándalo, la procuradora ha hecho declaraciones que distan de la realidad de ese proceso legal.

José Alberto Chacón | jose.chacon@epasa.com | @josechacon18 - Actualizado:

La jefa del Ministerio Público es cuestionada por su posición fría frente al caso Odebrecht. /Foto Archivo

Las afirmaciones de la procuradora de la nación, Kenia Porcell, sobre el caso Odebrecht y Panamá, siguen siendo incongruentes.

Versión impresa

El acuerdo a 12 años con la constructora brasileña y una multa de $220 millones a pagar es solo la parte superficial que se conoce del proceso, asegura el abogado Rosendo Rivera.

El litigante afirma que el Ministerio Público guarda silencio sobre cuántas personas, de las supuestamente implicadas en el cobro de coimas, se han presentado, y qué tipo de medidas cautelares se les ha impuesto y si están dispuestas a regresar dineros o bienes.

Al no existir nadie detenido en Panamá por el caso Odebrecht, eso demuestra que solo se tiene previsto perseguir a los ligados al pasado Gobierno, asegura el abogado Rivera.

La procuradora desde el principio solo se limitó a mencionar nombres ligados al Gobierno anterior y posteriormente solo habla de 45 personas, entre ellas 24 panameñas.

Hace algunos días y tras las revelaciones de Rodrigo Tacla al diario El País de España, Porcell señaló en un medio televisivo que en nuestro país se siguen varios procesos a personas vinculadas a Odebrecht.

Empero, los otros nombres que figuran en la ansiada lista son un misterio que la propia procuradora develará en diciembre, época del año en la que la ciudadanía se "desenchufa" de temas políticos.

La pregunta es: ¿cómo los medios de comunicación han obviado estas diligencias?

Rivera también se pregunta por qué a lo largo de estos tres años se han exhibido como modelos de pasarela a miembros del Gobierno anterior; sin embargo, cuando se trata de banqueros, empresarios y ligados al actual Gobierno, entonces el Ministerio Público echa mano de la cacareada reserva del sumario.

Tres días después de las declaraciones de Tacla, Porcell anunció en una conferencia de prensa que ya tenían un acuerdo formal con Odebrecht para conocer todas las delaciones en las que se mencione a nuestro país.

En este sentido, el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA) Juan Carlos Araúz afirmó que se trata de un caso en el que los tres órganos del Estado deben devolver la confianza a la ciudadanía y esclarecer los hechos.

"Este hecho fue colocando ansiedades en la gente, y han cuestionado al Ministerio Público sobre los avances, que van de la mano con los adelantos de otros países donde se han revelado hechos", dijo.

El Ministerio Público se quedó mudo ante las declaraciones de Tacla y ha sido la Procuraduría de la Administración la que ha iniciado una investigación de oficio para esclarecer sus denuncias, que incluso se presentó la cuenta donde supuestamente se depositó el dinero.

Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook