Publican en Gaceta ley que prohíbe el matrimonio entre menores
Actualizado 2015/05/06 13:47:02
- Panamá/EFE

La llamada Ley 30 que modifica y deroga disposiciones del Código de la Familia aparece publicada en la Gaceta Oficial del 5 de mayo de 2015. Hasta ahora, la legislación local permitía el matrimonio a partir de los 14 años a mujeres y de los 16 años a los hombres, siempre y cuando fuese con el consentimiento de sus padres, o, de lo contrario cabría una emancipación, perdiendo así la patria potestad.
Una reforma al Código de la Familia de Panamá que establece la prohibición del matrimonio entre personas menores de 18 años fue publicada en la Gaceta Oficial y se encuentra en vigor, informó hoy una fuente oficial.
La llamada Ley 30 que modifica y deroga disposiciones del Código de la Familia aparece publicada en la Gaceta Oficial del 5 de mayo de 2015.
Hasta ahora, la legislación local permitía el matrimonio a partir de los 14 años a mujeres y de los 16 años a los hombres, siempre y cuando fuese con el consentimiento de sus padres, o, de lo contrario cabría una emancipación, perdiendo así la patria potestad.
La ley, hoy vigente, fue aprobada el pasado 26 de abril por la Asamblea Nacional (AN-Parlamento) de Panamá, para adecuar la legislación a la Convención de Viena de 1993.
El ministro panameño de Desarrollo Social, Alcibiades Vásquez, dijo en su momento que propuso la reforma legal "preocupado por la responsabilidad que tiene el país desde el año 1993 como signatario del Convenio de Viena y la falta de equiparación en la edad para los matrimonios de los menores".
La Convención sobre los derechos de los niños y niñas celebrada en Viena en 1993 aprobó que todos los países signatarios deben adecuar su legislación o equiparar la edad mínima para contraer matrimonio, la propuesta establece la edad de 18 años como mínimo, recuerda.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.