Skip to main content
Trending
Un reto muy ambicioso el reducir cáncer cérvico uterinoTrazo del DíaEjecutivo emite decreto para el nombramiento de docentes; van para las escuelas en huelgaIsmael Díaz lidera la goleada de Panamá ante Jamaica en Copa OroConfabulario
Trending
Un reto muy ambicioso el reducir cáncer cérvico uterinoTrazo del DíaEjecutivo emite decreto para el nombramiento de docentes; van para las escuelas en huelgaIsmael Díaz lidera la goleada de Panamá ante Jamaica en Copa OroConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 25 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Publicado 2025/04/14 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ciudadano emitiendo su voto.  Cortesía

Ciudadano emitiendo su voto. Cortesía

La Fiscalía General Electoral identificó que, durante las elecciones de mayo de 2024, el doble voto, cambio doloso de residencia y uso ilegítimo de los recursos del Estado, fueron los principales delitos cometidos por los votantes y candidatos.

Actualmente, se mantienen bajo investigación 36 casos de doble voto efectuados en diversas partes del país, y se determinó que el corregimiento de San Felipe, ubicado en el distrito de Panamá, fue uno de los lugares que más alteró el padrón electoral.

Para Luis Rodríguez, coordinador nacional del Centro de Recepción de Denuncias de la Fiscalía, el cambio de residencia es la entrada al fraude electoral, por lo tanto, accionar en contra de este delito es crucial para las próximas elecciones.

Destaca que es importante que las autoridades puedan anticiparse a estas faltas evitando irregularidades que pongan en riesgo la confianza de la ciudadanía en el proceso electoral.

En ese sentido, se creó una oficina de capacitación ciudadana para que la sociedad entienda las consecuencias de cometer estas faltas.

El cambio doloso de residencia es el principal delito perseguido por la Fiscalía debido a su facilidad de ejecución, y aunque reconocen que estos siempre existirán, esperan que las reformas al Código Electoral logren reducirlos, ya que, se han encontrado casos de personas que llevan más de 35 años de haberse mudado y aún votan en su primer lugar de residencia.

Juan Carlos Pérez, fiscal electoral cuarto del primer distrito jurisdiccional, señala que la desactualización del censo electoral es la base de los cambios de residencias y es una deuda pendiente que tiene el país desde 1982 cuando dejó de realizarse.'


Estas tres faltas serán expuestas ante la Comisión de Reformas Electorales (CRE) con la finalidad de que sean contempladas en el nuevo Código Electoral que regirá las elecciones de 2029.

El nuevo documento debe garantizar la legitimidad del voto y fortalecimiento de la democracia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La tasa de mortalidad estimada por este cáncer es de 52%. Foto ilustrativa

Un reto muy ambicioso el reducir cáncer cérvico uterino

Trazo del Día

Se habilita un procedimiento de selección especial y temporal que permitirá la designación de maestros y profesores de forma ágil. Foto: Cortesía

Ejecutivo emite decreto para el nombramiento de docentes; van para las escuelas en huelga

Ismael Díaz anota su tercer gol ante Jamaica por la vía penal. Foto: FPF

Ismael Díaz lidera la goleada de Panamá ante Jamaica en Copa Oro

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".