Skip to main content
Trending
Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaCondena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí
Trending
Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaCondena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / ¿Quién será el nuevo fiscal de drogas?

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Quién será el nuevo fiscal de drogas?

Publicado 2006/07/27 23:00:00
  • Elio Núñez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Para los próximos días la procuradora podría dar el nombre de quién será el nuevo fiscal primero.

LAS HOJAS de vida de varios funcionarios de instrucción son analizadas por la procuradora Ana Matilde Gómez, con el fin de designar al nuevo jefe de la Fiscalía Primera de Drogas.
El subsecretario de la Procuraduría, Ramiro Esquivel, junto al fiscal auxiliar, Luis Martínez son los candidatos principales a ocupar este cargo.
También se menciona al ex jefe del Centro de Recepción de Denuncia, Edwin Guardia; al fiscal décimo, José Ayu Prado y al ex fiscal cuarto de circuito, Armando Fuentes.
Otro de los nombres mencionados, aunque se encuentra fuera de la institución, es el abogado y ex subdirector de la Policía Técnica Judicial, (PTJ), Javier Chérigo.
Fuentes a lo interno del Ministerio Público manifestaron que la jefa de la entidad busca a funcionarios con experiencia en investigaciones relacionadas con drogas, por lo que es posible que el fiscal segundo de drogas, José Abel Almengor, sea considerado para este cargo. Otros fiscales también han sido mencionado para este cargo, como es el caso de la fiscal Maruquel Mora.
Panamá América investigó un poco sobre quienes están en la actualidad al frente de las Fiscalías de Drogas.
El fiscal segundo de drogas, José Abel Almengor, laboró en el Órgano Judicial como oficial escribiente en el Juzgado 4to. Municipal Penal de Panamá; oficial mayor en los juzgados 9 no. y 4to. de Circuito Penal de Panamá; asistente de Juez en el Juzgado 11 mo. de Circuito Penal de Panamá.
En el Ministerio Público se ha desempeñado, desde 1997, como secretario judicial III en las Fiscalías Especializadas en Delitos Relacionados con Drogas (Departamento de Trámite de Expedientes) y asistente de fiscal superior de drogas.
Este funcionario de instrucción, quien se puede decir se encuentra al frente de las Fiscalías de Drogas ha participado durante ocho años en más de cinco mil audiencias de bajo y alto perfil, en representación de La Fiscalía de Drogas. Confeccionó escritos de traslados, apelaciones, Casaciones, entre otros. Además ha sido secretario general de la Fiscalía de Drogas y ahora es fiscal 2do. superior de drogas, desde septiembre de 2005 a la fecha.
Por otro lado, el fiscal (encargado) de la Fiscalía Primera de Drogas, Javier Caraballo, se ha desempeñado como asistente de la Fiscalía de Delegada de Drogas de Colón y Kuna Yala; secretario judicial III (con funciones de asistente de la Fiscalías de Drogas de Panamá.
Funge como fiscal encargado primero especializado en drogas de Panamá. Durante los nueve años de servicio en el Ministerio Público a representado a la institución en más de 3, 000 audiencias dentro de los procesos por la comisión de delitos de drogas y blanqueo de capitales.
Los cargos de fiscales de drogas de Chiriquí, Colón, Coclé y Veraguas, Herrera y Los Santos lo ocupan (en el mismo orden), Javier Soriano; Martín Quijada, quien remplaza a Aminta Corro, quien está de vacaciones; Nurse Peralta y Marquel Mora.
El fiscal primero de drogas, Patricio Candanedo, renunció la semana pasada al cargo.
Uno de los sonados es el subsecretario de la Procuraduría, Ramiro Esquivel, quien también fue asesor de José Sossa.
La Procuradora de la Nación solicitó la hoja de vida de algunos Fiscales. Sin embargo, pocos poseen entrenamiento en inteligencia.
La mayoría de los candidatos tiene más de cinco años de estar dentro del Ministerio Público.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Estudiantes tendrán acceso a todas las funciones Premium. Foto: Cortesía

Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

La condena total para cuatro de los implicados fue de 70 años de prisión cada uno, aunque cumplirán un máximo de 50 años, conforme al límite legal establecido por la legislación panameña.  Foto. Archivo

Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".